El hurto de cobre es un flagelo que sufren todos los operadores en el país. Desde Movistar se reportó más de 900 eventos afectando a más de 22 mil clientes, interrumpiendo así la conectividad y actividades económicas de múltiples sectores del departamento del Atlántico.
Durante el 2022, las zonas con mayores reportes fueron Rebolo, Malambo, La luz, Chinita, Las Nieves, Centro san Roque y Siape. Si bien Movistar despliega campañas de prevención junto a las comunidades y las autorizades, la compañía continúa pidiendo apoyo frente a estos hechos delictivos que afectan a todos.
La empresa precisó que en lo corrido del año se han generado más de 680 denuncias y 15 personas judicializadas en compañía con la Policía Nacional. Movistar cuenta con un número de teléfono en el cual las personas pueden denunciar estos hechos ilícitos sobre su infraestructura de red, 3188271881 o también se puede hacer a través de la cuenta de Twitter oficial @MovistarCo.
“Desde Movistar reconocemos la importancia de la conectividad en las ciudades y es por eso que hacemos un llamado a la comunidad para que nos ayuden a prevenir el hurto de redes de cobre que afectan su conectividad y con ello aspectos esenciales como el teletrabajo, la educación, la telemedicina, entre otras” afirmó Julián Duarte, Gerente de la Regional Caribe para Movistar.
LLAMADO A LA COMUNIDAD
Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación a funcionarios y contratistas.
Para identificar a los técnicos que trabajan con Movistar o con las empresas aliadas, tener en cuenta que estos deben portar la indumentaria completa: Casco blanco, camisa con logo de la compañía y pantalón de dril color gris con detalles en verde, junto con el carné visible. Si la o las personas involucradas tienen el uniforme incompleto, deber ser denunciados en la línea de atención o con las autoridades locales. Adicionalmente, los técnicos se transportan en carros oficiales color blanco con los logos de Movistar.
Pese a que estos hechos son totalmente ajenos a la compañía, Movistar precisa que trabaja continuamente para garantizar la prestación del servicio y en alianza con las autoridades y empresas de seguridad se adelantan planes de prevención, sin embargo, se requiere el apoyo de la comunidad.
Más historias
Primera brigada de servicios públicos benefició a cerca de 100 familias de Las Cayenas
“La consulta popular va”: presidente Petro tras participar en la movilización nacional
Masiva movilización en Barranquilla en favor de las reformas sociales del Gobierno