enero 24, 2025

Mercosur Colombia firma convenio de cooperación para impulsar economías

La Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur de las Américas sucursal Colombia y la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos ‘Cónsules de Paz Mundial’ firmaron un convenio de cooperación, a través del cual las partes acuerdan establecer las condiciones, términos, derechos y obligaciones, que permitirán el trabajo conjunto en el desarrollo de acuerdos de derechos humanos, mercado internacional y desarrollo de proyectos en diferentes áreas.

El convenio tiene como propósito “impulsar la unión de las economías mundiales, el desarrollo y la materialización de los proyectos que permitan transmitir conocimientos entre las Naciones, productos y servicios innovadores que utilicen la cooperación internacional entre los países afiliados al Mercosur, que permitan mejorar la industria en todos ellos e impactar positivamente la calidad de vida de sus habitantes”.

Además, también incluye la realización de pruebas sobre un ambiente académico y realista de las necesidades de los países que integran el Mercosur en diferentes áreas del conocimiento, apoyar a investigadores y desarrolladores proporcionando soporte y capacitación, compartir metodologías para el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas y participar en la difusión y apropiación social del conocimiento.

UNIÓN DE ESFUERZOS

Carlos Gomescasseres, presidente de la Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur Colombia, dijo que este convenio es “la unión de esfuerzos y voluntades de un sector industrial y emprendedor con un sector de defensa y protección de derechos humanos para que colectivamente se trabaje por el Derecho a vivir mejor, producir un crecimiento y construir redes de economía regional”.

El presidente agregó que esta es una “oportunidad para Colombia y para el Mercado del Cono sur, porque privilegiando los derechos económicos, sociales y culturales de los territorios se impulsa la humanización de la productividad y se estrechan los lazos para el crecimiento económico, social y ambiental. No hay nada más humano que generar bienestar y estabilidad a los pueblos y naciones, con la cooperación y los socios de desarrollo. Eso somos Mercosur y la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos”.

Gomescasseres considera que los principales retos para Colombia están en “recuperar la confianza en las instituciones, en las agendas comunes y en los aportes de la economía local al crecimiento regional. Un pacto económico renovador al interior del país, que permita el encuentro de los sectores y con el resto de las naciones y en articular los procesos de integración competitiva de las economías nacionales al propósito de la Paz y el Desarrollo”.

MERCOSUR COLOMBIA

La Cámara de Comercio y empresarios del Mercosur las Américas sucursal Colombia es una organización que tiene como objetivo propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversión a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.

La Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos ‘Cónsules de Paz Mundial’, es un actor importante en el escenario de Derechos Humanos a nivel mundial con un enfoque restaurativo de los derechos y en el desarrollo de este enfoque realiza proyectos que se puedan en futuro materializar con productos y servicios que permitan desarrollar la economía de mercado internacional e impactar positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Compartir