En el marco de la entrega de los recursos a las madres cabeza de hogar en desarrollo de la estrategia de lucha contra el hambre, Prosperidad Social realizó acompañamiento en el local la Juniorista en Soledad, Atlántico.
Los 500 mil pesos se entregaron hoy a las beneficiarias de Ingreso Solidario del grupo A del Sisbén que no se encuentran bancarizados. En el marco de esta acción, líderes y participantes de Familias en Acción promovieron la realización de dieciséis ollas comunitarias, en municipios de doce departamentos.
Las ollas comunitarias, los mercados campesinos, las ferias de servicios y una campaña pedagógica sobre la canasta nutricional de las regiones (con recetas asequibles), son algunas de las estrategias con las que Prosperidad Social acompañará a las comunidades durante este plan, tal como anunció la directora de la entidad, Cielo Rusinque, el lunes pasado, durante el lanzamiento.

MERCADOS CAMPESINOS
La entidad participará y promocionará la realización de mercados campesinos y la asistencia de los beneficiarios sujetos de sus programas de inclusión productiva. Estos mercados, además, acogerán ollas comunitarias y servirán de escenario para actividades sobre nutrición y hábitos saludables. Los mercados comenzarán este viernes, en Cali. Está confirmada la realización de otros cuatro, la próxima semana, en Buenaventura (15 de diciembre), Riohacha (15 de diciembre), Fundación (14 de diciembre) e Ibagué (16 de diciembre).
Durante el lanzamiento de este miércoles, representantes de Prosperidad Social, estuvieron verificando el cumplimiento de las condiciones de la jornada de inicio en nueve grandes centros de pagos masivos: San Andrés y Providencia, Sampués (Sucre), Popayán (Cauca), Soledad (Atlántico), Yopal (Casanare), Tulúa (Valle del Cauca), Cali (Valle del Cauca), Riohacha (La Guajira) y Barranquilla (Atlántico).

PLAN DE CHOQUE CONTRA EL HAMBRE
El plan de choque contra el hambre está dirigido a cerca de 2 millones de hogares. Los pagos están programados de manera escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre, según el programa y modalidad.
Las modalidades son: nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado, beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 5 años que cumplan los requisitos.
Más historias
Gremios dicen que se abre paso a una reforma laboral moderna y concertada
La economía colombiana creció en enero 2,65%
Diego Guevara saldría del Ministerio de Hacienda y su reemplazo sería Germán Ávila Plazas