enero 26, 2025

TEBSA, con 27 años operando es fundamental para sector eléctrico del país

TEBSA, planta de generación térmica situada en Soledad, Área Metropolitana de Barranquilla, completó 27 años de exitosa operación, consolidándose como la termoeléctrica con el mayor volumen de energía firme del país.

Es por ello que este activo, que se encuentra por encima de cada hidráulica individual, ha sido y continúa siendo fundamental para el sector eléctrico colombiano.

Esta planta se constituye en uno de los soportes más importante para el mercado energético de la región y el país, dado su aporte significativo en disponibilidad y confiabilidad.

En tal sentido se expresó el presidente de la compañía, Luis Fernández Zaher, quien remarcó en la importancia de la termoeléctrica a su cargo para apoyar permanentemente las necesidades del sistema.

“Nosotros prestamos un servicio permanente de confiabilidad día a día en la región Caribe, y casi que el 60% del tiempo del día estamos variando nuestra operación, subiendo carga para apoyar las necesidades del sistema”, expresó el alto ejecutivo.

“Hemos estado cumpliendo nuestra función, somos activo muy confiable, muy eficiente y flexible; y gracias a eso la región sigue siendo muy confiable, a pesar de una topografía compleja que tiene el Caribe colombiano”, agregó Luis Fernández.

MAYOR CONSUMIDOR DE GAS

Otro de los hechos altamente positivo de Termobarranquilla S.A., TEBSA, es que es el mayor consumidor de gas individual del país, lo que tiene un efecto muy favorable para los demás usuarios de este servicio.

La idea es que, gracias a los contratos históricos de suministro de gas de esta central térmica, se han viabilizado inversiones en nuevos campos de producción, lo que permite que haya gas no sólo para la planta, sino también para otros usuarios.

“Gracias a los contratos históricos de transporte de gas que hemos suscrito, se han desarrollado nuevas redes de transporte de este combustible que han viabilizado conectar nuevos campos productores”, aseguró el presidente de TEBSA.

Según Fernández, eso permite que el costo del servicio de transporte sea un 50% inferior para los demás usuarios, “a lo que sería si nosotros no contratáramos esas cantidades”.

TEBSA tiene contratado el 48% de la única planta de importación de gas que opera en Colombia hoy, de gas natural licuado, y eso se viabilizó gracias a esos compromisos que tomó la empresa.

“Entonces TEBSA sigue siendo importante para la región en la seguridad energética, para el país cuando se presentan fenómenos del Niño y para todos los usuarios de gas por esos efectos transversales positivos que tienen en el sector gas”, planteó.

Nota relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2022/12/06/tebsa-generara-energia-solar-y-busca-ampliar-capacidad-termica/

Compartir