abril 23, 2025

Si continúan usando pólvora, seguiremos contando quemados: Mendoza

De nuevo, las autoridades de salud pública del Atlántico y de Barranquilla les insistieron a los ciudadanos concientizarse de que el uso de pólvora provoca quemados, y que eso más el consumo exagerado de licor, en la presente época decembrina se convierten en detonante para generar tragedias con graves consecuencia.

Alma Solano, secretaria de Salud del Departamento tras destacar que, en la Noche de Velitas, pese a que hubo una disminución del 50 por ciento de personas quemadas con productos pirotécnicos, así como cero muertes, precisó que no deja de preocupar el indiscriminado uso de la pólvora en las celebraciones.

En el Atlántico, sin contar a Barranquilla, entre el día 5 y las seis de la tarde del 8 de diciembre, se registraron 5 casos, cuatro adultos y un niño, discriminados así: Soledad y Galapa, 2 en cada municipio, y uno en Sabanagrande.

“Quiero insistirle a la comunidad sobre la necesidad de cuidarse con relación a la pólvora. No podemos seguir en ese ejercicio indiscriminado de estar quemando pólvora sin ningún tipo de cuidado y además de estar mezclándola con alcohol. Si bien tenemos una reducción del 50 por ciento personas lesionadas comparadas con el año anterior; el hecho tengamos una sola ya tiene que generar, definitivamente, una alerta en la comunidad y sobre todo cuidar a nuestros niños para la próxima fecha importante”, comentó Solano.

NO DEBEN DESCUIDARSE

Reiteró que, para el 24 de diciembre, el cuidado de los adultos hacia los menores no debe descuidarse. “Ese es un día en donde los niños son protagonistas. Entonces, por favor, tomemos conciencia del riesgo de la manipulación de pólvora, sobre todo de esos elementos que explotan al final de que son encendidos. Ellos, los niños, son los que más riesgos de tener lesiones graves”, precisó la funcionaria.

Por su parte, Humberto Mendoza, secretario de Salud Distrital en Barranquilla, al confirmar 4 casos de quemados en el Distrito, una adolescente de 17 años y tres adultos, y cero muertes; también hizo una llamado a la toma de conciencia y evitar la pólvora.

“Es muy importante señalar que, en la medida en que se siga usando pólvora, vamos a seguir contando quemados lo cual es lamentable. Nosotros desde la Alcaldía, junto con la Secretaría de Gobierno y la Policía vamos a seguir trabajando e insistiendo en resultados. Al final, cada persona debe tener presente que no pueden experimentar perder un dedo, o  la vista, para darse cuenta de la gravedad de este uso irresponsable de pólvora”, subrayó Mendoza.

CASOS DE INTOXICACIÓN

En cuanto al reporte de casos de intoxicación, no solo por consumir licores adulterados sino por alimentos mal manipulados, no hubo casos atendidos, pero sin duda que en las celebraciones que faltan hay tener en cuenta que estos productos  sean adquiridos en lugares confiables.

Compartir