Lionel Messi a sus 35 años y cuando todo parece indicar que ha entrado en el otoño de su carrera no se cambia por nadie y más ahora en el instante que ha logrado levantar la Copa del Mundo en Catar 2022, uno de los pocos trofeos qué le hacía falta en su colección.
El diez argentino qué es considerado por muchos el mejor de todos los tiempos mostró su felicidad al poder celebrar la final ganada ante Francia y de esta manera añadir a su exquisito palmares uno de los campeonatos más deseados por cualquier futbolista en el planeta.

Y es que desde su aparición en estos torneos allá en el año 2006 no había logrado obtener una felicidad tan inmensa debido a que siempre ocurría algo qué le impedía conquistar este prestigioso título y así acabar con la discusión si podía superar al eterno Diego Armando Maradona.
MUNDIAL JUVENIL
Messi que ya había conquistado un Mundial Juvenil y unos Juegos Olímpicos encontró la oportunidad de sonreír en el equipo mayor ahora bajo el mando del entrenador Lionel Scaloni, quién junto a una base de jugadores le permitieron brillar y hacer mejorar el rendimiento de los demás dentro y fuera de la cancha.
Lionel aporto 7 goles y 3 asistencias en este Mundial para Argentina, además se llevó también el premio al mejor jugador de dicha competición, algo que también logró en 2014; pero en esa ocasión con el amargo sabor del subcampeonato.
Este fue el trofeo número 41 para el nacido en la ciudad de Rosario y que actualmente pertenece al París Saint Germain de Francia. Pero sin lugar a dudas el más celebrado ya que sabía era la última oportunidad para ganarlo y celebrarlo junto a sus compatriotas que ahora le piden perdón por no haberlo valorado en el pasado.
Más historias
Las críticas a proyecto de ampliar el estadio Metropolitano, hay otras prioridades sociales
Las reacciones por la sorpresiva muerte del exfutbolista Jorge Bolaño
Avanza el ‘Salinas Fest’ que consolida al Atlántico como el mejor spot del país para la práctica de kitesurf