enero 14, 2025

En celebración de Año Nuevo, dos adolescentes lesionados por pólvora en Barranquilla

  • Distrito reitera llamado a la ciudadanía para la no manipulación de estos artefactos en celebraciones posteriores.

Barranquilla reporta dos nuevos casos con lesiones a causa de la manipulación de pólvora en la tradicional celebración de fin de año y las primeras horas del 2023. Así lo indica el informe oficial del Instituto Nacional de Salud.

De acuerdo con el informe del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Barranquilla – CRUE-, a corte de las 08:30 de la mañana del 1 de enero en la ciudad se registraron dos adolescentes lesionados por la manipulación de estos artefactos.

La Administración distrital reitera el llamado a la responsabilidad, tanto en adultos como en adolescentes, para prevenir momentos que ponen en riesgo la vida en este inicio de año, Puente de Reyes y demás festividades en el mes de enero.

El informe del Instituto Nacional de Salud indica que, durante el mes de diciembre, en celebración de Navidad y fin de año, Barranquilla acumula 12 casos relacionados con afectaciones en la salud por el uso de pólvora. Para esta misma fecha en 2021, la ciudad reportaba 8 casos.

Los barrios donde se han reportado los lesionados del mes de diciembre son: Siete de Abril, Santa María, Villa Caracas, Las Nieves, Simón Bolívar, La Alboraya, El Carmen, Carrizal, Santo Domingo y Las Gardenias.

Ligia Oviedo, jefe de Salud Pública de Barranquilla, indicó a la ciudadanía que la manipulación y el uso de la pólvora “pueden cambiar la vida en un instante, tanto en personas adultas como en niños y niñas, quienes -bajo ninguna circunstancia- deben estar jugando con estos elementos. Los daños en la salud física y mental a causa de la pirotecnia son irreparables”.

Asimismo, Oviedo manifestó que, durante la temporada de inicio de año, se recomienda a los padres de familias que “estén al pendientes de los niños y niñas, cuidarlos y protegerlos de cualquier situación de riesgo en el hogar; ellos no deben estar solos, siempre debe acompañarlos un adulto responsable. Es necesario que estén alejados de elementos eléctricos, líquidos hirvientes, objetos cortopunzantes o todo aquel objeto que pueda afectar su integridad y la de los demás”.

El Distrito también reitera el llamado a tener en cuenta los sitios donde se compran y consumen alimentos y bebidas, para evitar intoxicaciones; no dejar a los niños solos y evitar aglomeraciones en sitios turísticos y de recreación.

Compartir