El ministro de Transporte, Guillermo Reyes anunció que por instrucciones del presidente Gustavo Petro, en 2023 el precio de los peajes no subirá. El Gobierno tomó la decisión de congelar las tarifas este año, de manera que se pagarán los mismos precios de 2022.
“No, no va a haber aumento. Es una decisión del presidente. Actualmente, la ANI tiene 113 y el Invías 30 peajes. Aclaro que hay unos peajes departamentales, hablo de peajes nacionales”, afirmó el ministro Reyes.
El Ministro recientemente había precisado que en el 80 por ciento de los peajes que funcionan en el país, no se registrarían incrementos en 2023. Con la decisión del Presidente, ahora no aumentará ninguno a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) o el Instituto Nacional de Vías (Invías).
El funcionario preció que los recursos que se dejarán de recaudar por el congelamiento de las tarifas estarán cercanos a los 500.000 millones de pesos, los cuales se sacará del presupuesto nacional y se devolverán con lo que se recupere de la valorización.
“Los efectos que han causado la ola invernal y la inflación, además de los impactos en los costos y la afectación a sectores del país. Por lo tanto, la cobertura de los riesgos tarifarios y el desbalance en ingresos se deben compensar a través del esquema de valorización”, comentó el ministro.
Añadió que el Gobierno tiene la facultad legal de cobrar valorización por las carreteras, lo que pasa es nadie lo ha hecho. “Obviamente, la valorización no irá a las clases menos favorecidas, a esas familias no se les va a cobrar. Esta valorización nos va a permitir recaudar recursos para financiar obras o para eliminar peajes”, dijo el ministro, aunque deje ver que esto no se dará prontamente. Dicho cobro podría empezar el próximo año.
Es importante aclarar que los peajes que no están a cargo de la ANI o el Invías, sino por una concesión o por una Gobernación incrementaron su valor desde el pasado 1° de enero.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año