“Nosotros somos los hijos del Presidente y tenemos que dar ejemplo, porque cualquier actuar nuestro tendrá un impacto en mi papá y él no se merece eso porque es su carrera y es su vida”. Quien así se ha expresado es Andrea Petro, hija del presidente de la República, Gustavo Petro.
Ella lleva 12 años viviendo en Francia, pero que con la elección de su padre está en la mira de la sociedad Colombia, a través de los medios de comunicación, sobre todo los abiertamente opuestos al actual Gobierno, que no le pierden ni pie ni pisadas a la familia presidencial.
Había guardado silencio que rompió transcurridos los primeros seis meses del mandato de su papá y en reacción al cuestionado comportamiento de su hermano, Nicolás Petro, el diputado de la Colombia Humana en el departamento del Atlántico y al que le dieron con todo, recientemente, luego de divulgar una fotografía con Musa Abraham Besaile, hijo de uno de los caciques políticos de Córdoba, protagonista de la ‘parapolítica’ que denunció el hoy presidente cuando se desempeñó como senador.
Andrea conversó con la revista Semana y abordó una diversidad de temas, incluyendo asuntos internos de la familia, pero al que más espacio le dan en la entrevista es el relativo a su hermano Nicolás, señalando que las relaciones son frías, sobre todo después del incidente de la fotografía con Besaile.

“Hay actuaciones que uno no tiene por qué tolerar por más que sea de la familia. Igual no es el ADN de la familia. Si la embarras, asumes porque la embarraste. Mi relación con Nicolás sigue un poquito fría, pero es mi hermano, siempre lo será, siempre seré su hermana, pero si le tengo que jalar las orejas se las jalo”, comentó.
MÁS MADUREZ POLÍTICA
Agregó, de manera contundente, que “hay cosas de sus actuaciones políticas que me parecen de un principiante, creo que le falta un poquito más de madurez política en ciertos asuntos. No lo voy a juzgar porque él es de los únicos que está en Colombia, todo el día está en política, en medios, es diputado, es su trabajo, pero hay que tener los pies sobre la tierra”.
Y remató afirmando que su hermano Nicolás “está muy mal asesorado y uno no puede solo con todo. En lugar de lanzarle la piedra a él, creo, debería buscar otros asesores”. A propósito, el diputado Nicolás ha guardado silencio.
Por otro lado, Andrea Petro en torno a su punto de su vista sobre el máximo opositor de su padre, el expresidente y exsenador, Álvaro Uribe Vélez, lo calificó como una persona inteligente, prudente, analista y observador, más no así a miembros del movimiento que dirige, el Centro Democrático, como las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, y al representante Miguel Polo, a quienes señaló como personas bajas en sus comentarios, inmaduras e irracionales.
También cuestionó el comportamiento de gente que está en la corriente política de su papá. “Hay mucha hipocresía, porque la gente es lambona y a mí esas cosas no me gustan. Hay mucha gente que te mira como si fueras límite de la realeza y tampoco quiero que me den privilegios de ese tipo porque me siento mal, no me gusta, me siento como una persona normal. Hay muchas cosas que me incomodan: tener tantos escoltas, pero se entiende la situación. En Francia vivo como una ciudadana normal, cojo el metro, el bus, salgo sola, voy a ver a mis amigos, trabajo (…)”.
ASPIRACIÓN DE LA PRIMERA DAMA
Por último, se refirió a dos rumores. El primero sobre la actual esposa del presidente Petro, Verónica Alcocer, que dan por candidata a la Presidencia de la República para el próximo periodo; y el segundo el de la supuesta intención de su papá de perpetuarse en el poder.
Anotó sobre el primero que “si ella quiere hacerlo, que lo haga, no hay problema. Igual, ella ha vivido con un político 20 años de su vida, ya sabe cómo son las cosas. Si me convence a mí como política, con mucho gusto la apoyaré”.
“Yo lo conozco muy bien y mi papá no es alguien que se vaya a perpetuar en el poder. Está sembrando una semilla para cambiar un país, de ahí a quedarse ocho años, no. Él jamás lo ha dicho, ni internamente con la familia. A los hijos jamás les ha dicho que se quedará ocho años más. Eso no está en sus proyectos”, manifestó en cuanto al segundo rumor.
Más historias
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular
Consulta popular no puede convertirse en un recurso para desviar debate sobre reformas: ICP
MinTrabajo acoge consulta para que ciudadanos se expresen sobre sus derechos