abril 24, 2025

Juan Carlos Rojas

Caseteros de Puerto Colombia temen ser desalojados en cualquier momento, se sienten discriminados

“Nosotros no nos estamos oponiendo al desarrollo turístico en Puerto Colombia, lo que queremos es hacer parte del proyecto”, manifiesta el casetero Juan Carlos Rojas Payares, desde el sector de Playas Miramar en Puerto Colombia, quien afirma que se sienten discriminados y temen ser desalojados.

En esa franja la Gobernación del Atlántico construye el Centro Gastronómico Internacional, proyecto que va ligado a la adecuación de la infraestructura turística en el municipio, junto con el testimonio del histórico muelle, la plaza principal y el camellón.

Rojas explica que son más de 17 caseteros que, desde hace dos años, vienen trabajando con mucho esfuerzo en sus kioscos construidos de manera rudimentaria en un sector de la playa para conseguir el sustento de sus familias, debido a la falta de oportunidades laborales no solo en Puerto Colombia sino en el Departamento.

“Aquí solo 17 caseteros, pero de cada uno de nosotros dependen unas 5 personas que son nuestras familias, y sí se cumple con lo que se oye decir que nos van a desalojar para adecuar el Centro Gastronómico quedamos sin nada, desamparados… Aquí estamos vendiendo el dicho popular de que el pez gordo se quiere comer al más pequeño y no debe ser así; queremos que nos tengan en cuenta, que nos vinculen al proyecto, simplemente”, reitera el casetero.

NO LOS INVITAN

Agrega que han estado esperando ser partícipes de las mesas de trabajo a las que ha venido refiriéndose la subsecretaria de Turismo de la Gobernación, Pamela Lozano, pero aún esto no se hace realidad.

“Le hacemos un llamado directo a la doctora Elsa Noguera que nos atienda; queremos decirle a ella que, si bien se está buscando el bienestar de todos aquí en Puerto Colombia, que no nos discriminen a los pequeños comerciantes, que seamos tenidos en cuenta”, concluye Rojas Payares.

A DAR EXPLICACIONES

El Concejo de Puerto Colombia le solicitó a la Gobernación del Atlántico dar explicaciones de lo que viene sucediendo con el ordenamiento de playas en jurisdicción de este municipio, dadas las graves denuncias que sobre supuestas irregularidades han expresado los caseteros de la zona.

Por ejemplo, solicitan información detallada sobre el proceso la adjudicación al operador Puerta de Oro, que está adelantando el reordenamiento y el por qué se produjo una concesión en medio de este proceso.

Además, el por qué, a pesar de la experiencia de los caseteros, no se les tuvo en cuenta para que participaran como operadores y lo que se está haciendo más bien es la antesala a un desalojo masivo de estos pequeños empresarios del turismo.

Compartir