abril 18, 2025

Cheryl Velásquez, gerente de Estrategia, Mercadeo y Comunicaciones de Relianz .

Crece aporte de las mujeres en la industria minera del país

El 8° Foro Minero Relianz Win realizado el viernes 28 de abril en Barranquilla, reunió a 300 mujeres que laboran en la industria minera del país y que vienen haciendo importantes aportes en el desarrollo de este sector.

Son 300 que trabajan en empresas que tienen operaciones en Marmato, Segovia, Cisneros, Buriticá, La Loma, La Jagua, Albania y Montelíbano, entre otras, que se reunieron con las técnicas en operación y mantenimiento de motores y técnicas en electromecánica de la empresa Relianz, que lidera este foro que inició hace ocho años.

“Han sido 8 años desde nuestra primera edición en marzo 8 de 2015. Ha crecido más de lo que esperábamos. En estas ocho versiones dejamos de ser un referente de equidad, diversidad e inclusión en la zona norte de Colombia. Para convertirnos en un encuentro de carácter nacional y de Latinoamérica. Hoy tenemos participantes de todas las operaciones mineras del país y en ellas la representación de todos los metales y minerales participantes, además de asistentes de Perú y Panamá”, expresó Cheryl Velásquez Watemberg, gerente de Estrategia, Mercadeo y Comunicaciones de Relianz Mining Solutions.

Anotó que el importante evento surgió en torno a una discusión de diversidad, equidad e inclusión, en la que se ha comprobado cómo esta inclusión de más mujeres en la minería representa más productividad, más competitividad y sostenibilidad para la operación minera del país.

“El mensaje central de este evento es un llamado a la acción. La minería necesita que más mujeres hagan parte de ella, que más mujeres se atrevan a hacerse de cascos, reflectivos y botas en un sector económico que además es crítico para la transición energética, porque un mundo de transición energética requiere más metales, más cobre, más níquel y más plata para poder producir más paneles solares, las turbinas de generación eólica y todo lo que se necesita para producir toda la infraestructura que requiere esa transformación de la canasta energética del país”, explicó Velásquez.

Expresó que le apuntan a aumentar la participación de las mujeres en la industria de la minería donde hoy, de 160.000 trabajadores, 22.000 son mujeres.

EL INCIO

“El Foro Minero Relianz Win nace en marzo de 2015 con siete mujeres que queríamos romper sesgos inconscientes, romper el paradigma”, dijo la ejecutiva, recordando que en 2015 las mujeres, según el Código Sustantivo de Trabajo, no teníamos permiso para entrar a la mina a trabajar dentro de la operación, dentro de los túneles.

Expresó que primero se unieron como compañía y luego a partir de estas iniciativas fueron inspiración para otras empresas mineras. Después se juntaron y han logrado cambiar políticas públicas, adaptar culturas y mostrar el valor de la mujer en la transformación de las empresas.

La compañía Relianz Mining Solutions nace de la escisión de Gecolsa, asumiendo la operación de la División de Minería y consolidándose como distribuidor autorizado Caterpillar para la industria minera colombiana.

Compartir