De acuerdo con el boletín de vehículos nuevos de Fenalco y Andi, Barranquilla en abril de 2023 fue la ciudad donde más cayó la venta de vehículos nuevos.
La capital del Atlántico registró una disminución de 60,7%, pasado de 970 vehículos nuevos en abril de 2022 a 381 en el mismo mes de este año.
En el acumulado enero-abril de 2023 Barranquilla registró una disminución de 42,8%, con 1.904 vehículos nuevos vendidos, frente a los 3.329 vendidos en el mismo período de 2022.
A nivel nacional, de acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en abril del 2023 la venta de vehículos cae un 33,4%, respecto a abril 2022. En este mes se vendieron en Colombia 13.740 unidades, frente a las 20.622 de abril de 2022.
En lo que respecta al acumulado a abril de este año, la caída fue de 22,4%, pasando de 78.049 vehículos nuevos comercializados en abril de 2022 a 60.597 en igual mes de 2023.
Además de Barranquilla, las mayores disminuciones en la venta de vehículos se dieron en Bucaramanga con el 47%, Bogotá con 41,5% y Cali con 40,5%.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de abril fueron: Renault, Toyota, Mazda, Chevrolet y Kia con participaciones de mercado en el orden de 16,4%, 13,4%, 11,9%, 11,0% y 7,2% representando el 60% del total de vehículos matriculados en el cuarto mes del año.
OTRAS REFERENCIAS
Los gremios también reportaron que en el cuarto mes de este año la venta de vehículos híbridos cae un 35,7% y la venta de vehículos eléctricos crece el 33,6%, respecto a abril del 2022. Por su parte la venta de vehículos de carga en abril decrece el 40%, respecto a abril del 2022.
En el período enero-abril de 2023 se vendieron 7.204 vehículos híbridos, con un crecimiento de 0,4 comparado con el mismo período de 2022 cuando se comercializaron 7.177 unidades.
Así mismo, a abril de este año se reporta la venta de 1.131 vehículos eléctricos, 15,5% menos que en igual período de 2022 (1.339).
Finalmente, en cuanto a los vehículos de carga, se totalizó una venta de 4.384, cifra que representa una disminución de 11,8% comparado con el primer cuatrimestre de 2022.
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos