Para mayo de 2023, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ajustará en $600 pesos, ubicándose en promedio en $11.767 por galón.
Por su parte, el precio promedio de venta al público del Acpm a nivel nacional, se mantiene en $9.065 pesos por galón.
En Barranquilla el precio promedio del galón de gasolina pasará a $11.847 y el del Acpm seguirá en $9.060
De acuerdo con los Ministerios de Hacienda y de Minas, estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país.
“Es importante resaltar que, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses”, precisa el Gobierno.
Añade que en el caso de no haber contado con la operación del Fepc, en lo corrido de 2023, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $4.700 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $8.800.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año