ISA presentó en su informe del primer trimestre de 2023 resultados financieros sólidos, aún en coyuntura de desaceleración económica, lo que demuestra la resiliencia del negocio y una administración enfocada en generar valor a sus accionistas y al progreso en los países donde opera.
En el plano operacional, durante el primer trimestre, se ejecutaron inversiones por $1,4 billones: el 71% en el negocio de transmisión de energía, el 26% en vías y el 3% en telecomunicaciones.
Se destaca que esta cifra constituye un aporte concreto a la transición energética ya que muchos de los proyectos aquí incluidos habilitarán la entrada de energías renovables no convencionales a los sistemas interconectados y contribuirán al fortalecimiento de la red de transmisión, mejorando su confiabilidad y capacidad. Asimismo, las inversiones en los otros negocios constituyen progreso y oportunidades para el país y la región.
De este monto de inversión, el 29% se realizó en Brasil, el 27% en Colombia, el 26% en Chile y el 18% en Perú, que corresponden al avance de los proyectos adjudicados a ISA en 2023 y años anteriores.
Por otro lado, durante el trimestre, ISA fue adjudicataria de ocho conexiones y de trece ampliaciones de sus sistemas de transmisión de energía que, en conjunto, sumarán un capex (inversión) de USD 80 millones (valor de referencia) y agregarán 334 km de circuito a la red.
“Como resultado de su misión de aportar al desarrollo del país, con claros beneficios sociales y bajo impacto ambiental, y de avanzar con disciplina en la ejecución de su estrategia a 2030, ISA sigue afianzando su valor como un activo sólido, eficiente y atractivo para el mercado nacional e internacional, pero también aportando de forma trascendente a los asuntos que marcan la agenda nacional y regional, y que permiten proyectar un mejor futuro para Colombia y los países donde tiene presencia”, puntualizó Juan Emilio Posada Echeverry, presidente de ISA.
LAS CIFRAS DEL TRIMESTRE
En el plano financiero, los ingresos totales de ISA en el primer trimestre de 2023 alcanzaron $3,9 billones, 41% más que en igual trimestre de 2022 (1T22). El ebitda ascendió a $2,7 billones, 38% más frente al 1T22. Estos positivos resultados se derivan, principalmente, de un crecimiento de 35% de los ingresos del negocio de transmisión de energía, apalancados por los escaladores contractuales y la entrada en operación de proyectos.
Asimismo, la utilidad neta superó los $828 mil millones, con un crecimiento del 92% respecto al mismo trimestre de 2022; se logró un margen neto de 21% y una rentabilidad medida por la utilidad neta de los últimos doce meses, dividida en el patrimonio promedio (Roae) de 15%, que supera lo registrado en el primer trimestre de 2022. Lo señalado anteriormente significa que ISA sigue siendo una inversión rentable y sostenible.
Finalmente, se destaca que se presentó una disminución del indicador de endeudamiento. “El indicador de deuda bruta sobre ebitda cerró en 3,9 veces, por debajo del nivel de 4,2 registrado en diciembre de 2022. Un nivel saludable de deuda, como el que hoy tiene ISA, sumado a una posición sólida de liquidez, le dan a la compañía la capacidad para seguir asignando capital al crecimiento, y a la distribución a nuestros accionistas, manteniendo flexibilidad financiera”, anotó Daniel Isaza, vicepresidente de Finanzas Corporativas de ISA.
En los próximos 12 meses, las oportunidades de inversión en licitaciones en la región ascienden a USD 20 billones: el 72% corresponden al negocio de transmisión de energía y el 28% al negocio de vías. Específicamente en Colombia, se esperan convocatorias por parte de la Unidad de Planeación Minero- Energética (UPME) que superan los USD 2 billones y licitaciones en vías por USD 1,0 billón que incluye una licitación de la segunda ola de las 5G.
Más historias
MinAgricultura fija lineamientos para la entrega de $22.000 millones como apoyo al sector arrocero
Colombia cerró con éxito su operación de financiamiento más grande en los mercados internacionales
Empresas Polar adquiere dos plantas de producción de pasta y harinas en Barranquilla