abril 21, 2025

Roy Barreras anuncia tutela contra fallo que le anula su elección como senador

A la tutela recurrirá el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, luego de conocer, por los medios de comunicación, que el Consejo de Estado le anula su elección como senador por doble militancia. Precisa que el mecanismo jurídico lo adoptará una vez le sea notificada la decisión de manera oficial.

“Caído en combate judicial. Respeto los fallos de los jueces. Interpondré, una vez sea notificado, una tutela en defensa del derecho de mis electores; regresaré, pero en todo caso se ha anticipado unos días el retiro que yo había anunciado hace unos meses, a propósito de mi situación médica”, señala Barrera en declaraciones la prensa.

Agrega que “igual tenía necesidad de, por lo menos, un par de meses de retiro para la posible intervención jurídica a la que debo someterme y que se decidirá el próximo 22. Entre tanto hará curso la tutela, pero los colombianos saben que este escenario no es el único en que se le puede servir a la patria y Colombia puede seguir contando conmigo. Nosotros tenemos mucha tarea por hacer por ahora, seguiré trabajando con la misma intensidad”.

Las razones para anular la elección

En torno a las razones que tuvo en cuenta el Consejo de Estado para anularle su elección por doble militancia explica que él fue expulsado del Partido de la U, por lo tanto, es de lógica interpretar que ya no era militante de esa colectividad y no iba a aspirar a ser elegido bajo su aval.

“A mí me parece un fallo polémico por decirlo menos, pero mis contradictores políticos que son los ciudadanos preocupados, que no quieren que nosotros ejerzamos el liderazgo, pues han tenido una pequeña victoria. Los felicito, será pequeña, es apenas una pequeña batalla. Regresaré”, manifiesta.

La Sección Quinta del Consejo de Estado, en donde se tomó la decisión, señala que Roy Barreras no renunció, oportunamente, al partido del que inicialmente hacia parte, el de la U, con 12 meses antes de haberse inscrito para aspirar de nuevo al Senado como lo dictan las normas electorales, sino que obtuvo el aval del movimiento Alianza Democrática Amplia, ADA, que hace parte del Pacto Histórico.

Compartir