abril 23, 2025

En ocho meses precio del galón de gasolina en Colombia será de $16 mil

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que en ocho meses el precio de la gasolina corriente en Colombia estará en $16 mil y alcanzaría niveles de precios internacionales.

Esto, si se continúa con un aumento de $600 mensuales en el valor del galón de gasolina corriente. Si el aumento mensual es de $400, se tardaría un año en equiparar el valor al precio internacional.

“El incremento de la gasolina corriente, si sigue por la misma senda, en ocho meses a más tardar estaríamos nivelando el precio y ahí terminarían los ajustes”, afirmó el ministro.

“Lo que hay que mirar es qué pasa con la inflación, matizar qué pasa con la de alimentos y con la de combustibles. El objetivo es que la inflación no se nos suba”, añadió el funcionario.

También señaló que elcompromiso que viene es que en el mes de junio se comience a mirar qué pasa con el diésel, “es un combustible complicado porque es el más importante en carga y pasajeros”, comentó.

De acuerdo con el Gobierno, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc, era de $36 billones para noviembre. Y hoy, producto de los ajustes mensuales al precio de la gasolina, está en $32 billones.

El Ministerio de Hacienda y de Minas analizan en mesas de trabajo con Ecopetrol varias alternativas para reducir el efecto negativo en las finanzas públicas del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).

Dentro de estas alternativas la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, sostuvo que se estudia la posibilidad de aplicar una tarifa diferencial para los precios de la gasolina que en Colombia.

Sin embargo, el ministro de Hacienda dice que la propuesta de tarifas diferenciales hay que empezar a mirarla despacio. “Es importante avanzar en las mesas de trabajo… Por ahora, la forma cómo se está liquidando los combustibles se sigue manteniendo”, expresó.

También dijo que desde el Gobierno no pueden obligar a Ecopetrol a vender la gasolina en el mercado interno al margen de los precios a nivel internacional.

Compartir