marzo 16, 2025

Nicolás Petro recusa al fiscal Barbosa por no ofrecer garantías en su proceso

Ante los mutuos ataques, a través de sus respectivas cuentas de Twitter, entre el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, y el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, el hijo del mandatario de los colombianos, el diputado Nicolás Petro Burgos hizo evidente su preocupación en cuanto al manejo que le darían en la Fiscalía a investigaciones en su contra.

Petro Burgos, por petición de su mismo padre al fiscal, comenzó a ser investigado tras ser acusado por su exesposa Daysuri Vásquez de haber recibido dineros para la campaña presidencial de parte de los cuestionados personajes costeños Santa Lopesierra y El Turno Hilsaca, pero que no reportó, sino que los tomó para sus gastos personales.

Tras el rifirrafe que el fiscal Barbosa sostiene con el Presidente y en el que ha hecho mención a su caso, a través de sus abogados, David Teleki y Juan Trujillo, Nicolás procedió a recursarlo ante la Corte Suprema de Justicia, así como a dos de sus subalternos, los fiscales Luis Fernando Merchán, de lavado de activos, y a Mario Andrés Burgos, fiscal ante el Tribunal de Distrito, porque percibe que no habrá imparcialidad en sus actuaciones.

El diputado del Atlántico, en un primer trino, el pasado 5 de mayo, ya se había pronunciado sobre la situación: “Señor Francisco Barbosa, ante la confrontación con mi padre el presidente @petrogustavo, la cual ya es personal, siendo usted la cabeza de la @FiscaliaCol ¿tendré garantías en mi caso? No es secreto que desde el Centro Democrático promueven ataques en mi contra en redes sociales”.

Al mismo tiempo sus abogados, Teleki y Trujillo, el mismo día, emitieron un comunicado público de 4 puntos expresando también su preocupación por el rumbo del proceso. “Consideramos que el Fiscal General no ha debido mencionar a Nicolás Petro en su discusión personal con el Presidente de la República, porque induce a considerar, que la investigación contra nuestro representado puede afectarse por un sesgo personal y político”.

En contra de los derechos procesales

En la tarde, los defensores revelaron lo de la recusación contra el fiscal Francisco Barbosa, y dos de sus subalternos al considerar que perciben en ellos “animadversión”, y esto podría ir en contra de los derechos procesales que le asisten a Nicolas Petro, por lo que piden sea designado un fiscal ad hoc.

“El actual clima político, donde de forma descontextualizada el señor fiscal en diversas ruedas de prensa ha traído a colación el asunto que tiene en su Institución Fiscalía General de la Nación (caso Nicolás Petro), nos legitiman para reclamar que se designe un fiscal ad hoc para el manejo de estas investigaciones que a la postre -si bien tiene cada una su fiscal delegado- se encuentran bajo la órbita del señor Fiscal General de la Nación”, publica la revista Semana sobre este nuevo capítulo.

Teleki y Trujillo basan su solicitud en sentencias de la Corte Constitucional. De acuerdo con la publicación ambos consideran que “las garantías del debido proceso deben apartarse de ciertas animadversiones que, en el caso en concreto, quedaron explícitas en las declaraciones del jefe del ente acusador, por eso aseguran que se abre paso para la recusación”.

Compartir