Como parte de sus acciones de articulación y fortalecimiento de capacidades de trabajo por la juventud, la iniciativa NuestraBarranquilla premió a los 10 ganadores de la convocatoria Eureka – Innovación y Juventud, lanzada el pasado mes de marzo, con el fin de apoyar soluciones innovadoras que respondieran a diferentes retos de la juventud en la ciudad, involucrando el uso de la tecnología.
Eureka nace desde NuestraBarranquilla, una iniciativa de Fondation Botnar, Fundación Corona y Diseño Público, que promueve el reconocimiento y fortalecimiento de las juventudes como agentes de cambio en la construcción de ciudad. Desde esta visión, NuestraBarranquilla unió en la convocatoria a más de 10 aliados, que colaboraron para hacer el ejercicio más escalable y acorde al potencial emprendedor e innovador de la ciudad.
Los 10 ganadores fueron seleccionados luego de un proceso de convocatoria en el que se recibieron 87 propuestas, de las cuales 20 finalistas pasaron a un bootcamp o entrenamiento creativo para fortalecer su proyecto. Las soluciones seleccionadas beneficiarán a más de 2.000 jóvenes en Barranquilla de manera directa, y los responsables de cada proyecto recibirán, además, apoyo por $40.000.000 cada uno y entrarán a un programa de aceleración de seis (6) meses con centros de emprendimiento aliados a la convocatoria, para validar las propuestas, y hacerlas escalables y sostenibles.
De acuerdo con los retos priorizados en la convocatoria, de los proyectos ganadores dos están relacionados con el desarrollo de habilidades para la vida y la promoción de prácticas de autocuidado; tres con el uso del arte y la cultura para solucionar desafíos en los barrios; tres tienen que ver con estrategias de orientación socio-ocupacional para la construcción de proyectos de vida acorde a los talentos y pasiones de los jóvenes, y dos están centrados en disminución de la brecha de habilidades digitales.
Hallazgos del diagnóstico participativo
Los retos de esta convocatoria corresponden a hallazgos del diagnóstico participativo realizado por la iniciativa con más de 800 jóvenes, y fueron priorizados luego de varias mesas de trabajo con representantes de los ecosistemas de emprendimiento y de juventud de la ciudad.
“NuestraBarranquilla propone una ciudad en la que los jóvenes se mueven y generan cambios desde sus sueños, retos y oportunidades. Convocatorias como EUREKA hacen parte de nuestras acciones de fortalecimiento de capacidades locales, y son además el resultado de la unión de distintos actores del ecosistema de juventud y de la voz de muchos jóvenes, de allí que le apuntemos a escalar soluciones realmente innovadoras”, indicó Susana Calero, coordinadora de NuestraBarranquilla.
Por su parte, Ana Teresa Puente, representante de De la Voz Lab, grupo ganador con el proyecto Todo Oídos, indicó que es necesario acompañar a los jóvenes, alzar sus voces y seguir multiplicándolas. “Es superrepresentativa esta oportunidad; Eureka, más que una convocatoria, ha sido un proceso de aprendizaje, desde la postulación hasta el bootcamp que pudimos vivir y la preparación del pitch, y creemos firmemente en que cada una de las personas, comunidades y organizaciones tienen voces”, añadió.
Segunda convocatoria
Eureka es la segunda convocatoria de NuestraBarranquilla, que en noviembre pasado seleccionó 17 iniciativas de colectivos juveniles, que desde febrero vienen participando en un proceso de aprendizaje y acompañamiento, y hoy se encuentran listos para poner en marcha sus propuestas, con beneficio en 8.290 jóvenes de 59 barrios de la ciudad.
“NuestraBarranquilla como comunidad me ha permitido conocer a jóvenes maravillosos, que como yo están luchando por mejorar las condiciones de otros jóvenes en la ciudad, y me ha dejado un aprendizaje valioso: descubrir que no estábamos solos, hay muchos actores haciendo cosas similares a nosotros (los jóvenes) y trabajando por objetivos comunes, y hoy puedo llamarlos amigos, colegas por el cambio”, indicó Néstor Fernando de León Llanos, líder del colectivo juvenil Generación 2030, cuya iniciativa “Escuela de jóvenes creadores digitales – 2da edición” resultó ganadora en la primera convocatoria de iniciativas NuestraBarranquilla.
NuestraBarranquilla llegó a la ciudad hace un año y espera continuar por nueve (9) años más en la ciudad movilizando el ecosistema de juventud hacia una agenda común de innovaciones sociales, incluyentes y sostenibles por la juventud. Para ello, en los próximos meses, la iniciativa apoyará y escalará iniciativas que beneficien a la juventud y tengan gran impacto en la ciudad. Al mismo tiempo, hará gestión para fortalecer acciones de incidencia juvenil en el territorio, articular el ecosistema de juventud y levantar un segundo diagnóstico participativo para ofrecer más datos útiles a los tomadores de decisiones del territorio.
Más historias
Aflora, II Feria de Emprendedores realizada en el Parque Tesoro de Mallorquín
Cocineras de Barrio Abajo inician ruta para convertirse en empresarias del sector gastronómico
Finsoinnova, un proyecto de Finsocial para impulsar el intraemprendimiento