“Aquí vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”. Esa expresión del expresidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, Acore, coronel retirado John Marulanda, hecha durante una entrevista a la W Radio atiza el debate en torno a la permanencia de Gustavo Petro en la Presidencia de la República. Defenestrar es definida como separar o expulsar a una persona de su cargo, especialmente si es de forma inesperada.
Aunque el exoficial trató de explicar que no era alusiva al mandatario de los colombianos, sino sobre la actuación de las Fuerzas Militares en Perú y que terminaron, prácticamente, por lograr que el presidente Pedro Castillo fuera derrocado, dejó en el ambiente un mal sabor.
Marulanda, entrevistado por los resultados de la concentración de exmiembros de la Fuerza Pública en la tarde del miércoles en la Plaza de Bolívar en Bogotá, sostuvo que era una prueba de que “Colombia está siguiendo los pasos de Perú”, país en el que “las reservas fueron exitosas al lograr defenestrar a un presidente corrupto”. Seguidamente remató con la polémica frase de defenestrar o expulsar a Petro.
Posteriormente, precisó que su apreciación no era a nombre de la dirección de Acore, sino de las funciones que él cumple en las reservas.
Marulanda cambio lo afirmado
Sin embargo, ante la insistencia de lo afirmado contra el presidente Petro, teniendo en cuenta que él fue elegido por métodos democráticos constitucionales, Marulanda cambio lo afirmado anteriormente.
“Yo corrijo lo dicho. No se trata de defenestrar al presidente Gustavo Petro como se defenestró al presidente peruano Pedro Castillo. Tiene toda la legalidad del caso, es legítimo (y) perfectamente plausible el hecho de que sea presidente”, señaló a manera de mea culpa.
Se trata de declaraciones entregadas pocas horas después de la marcha realizada por integrantes retirados de la Fuerza Pública, manifestación en la que se escucharon arengas contra el presidente Gustavo Petro. Algunos gritaban ¡Fuera Petro, Fuera Petro!.
Más historias
Comisión Séptima del Senado hundió de manera definitiva la reforma laboral
Mandatarios de seis ciudades no apoyan día cívico este 18 de marzo, Petro los tilda de “alcaldes de la miseria”
“El martes será día cívico porque se inicia la campaña por el sí”: Petro sobre marcha por la consulta popular