El primero en reaccionar ante las declaraciones del exmilitar John Marulanda, en las que sugirió que hay que defenestrar o expulsar al presidente Gustavo Petro, lo que en la práctica sería un golpe de Estado, tal como ocurrió en Perú, fue el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
El señor Marulanda afirmó que contra el presidente Gustavo Petro hay que actuar tal como lo hicieron las Fuerza Militares en Perú que terminaron con la salida del gobierno del presidente electo por los peruanos, Pedro Castillo.
“Después de las palabras del coronel John Marulanda queda claro quienes no respetan la independencia de poderes, ni la constitución y quieren un golpe de Estado. Esto nos pone en una alerta máxima, pero vamos a rodear al pdte @petrogustavo para hacer respetar la democracia”, manifiesta el trino el Ministro Velásquez Gómez en su cuenta personal de Twitter.
Por su parte, el presidente Petro, a través de la misma red, les pregunta a sus opositores: “¿Por qué conspiran para un golpe de Estado ¿Por qué les aterroriza que acabemos la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero. Ocultan judicialmente lo que ya la sociedad sabe: la corrupción enorme en el estado y el genocidio, la violencia y el terror desatados sobre el pueblo, son dos caras de la misma moneda”.
Otra voz de apoyo al presidente Petro fue del representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Toro: “Todas las alertas deben estar encendidas, llamo a mi pueblo colombiano a defender su decisión en las urnas, así como al presidente Petro”.
El periódico El Espectador publica que la marcha de exmiembros de la Fuerza Pública contó con el beneplácito del excomandante del Ejercito, Eduardo Zapateiro, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, y Germán Vargas Lleras, jefe de Cambio Radical.
Más historias
Edmundo González anuncia que pronto volverá a Venezuela a posesionarse
María Corina Machado afirma qué sí fue secuestrada y obligada a grabar video
Gobierno Petro defiende postura coherente y prudente frente a Venezuela