- Por Santos Suárez Badillo
El fenómeno de El Niño o intensa sequía se hará presente en Colombia en las próximas semanas, según los pronósticos del Ideam, con consecuencias negativas para el país en varios frentes. Uno de ellos es la reducción de la generación hidráulica de energía por la disminución de los niveles de los embalses.
Por ello las plantas de generación térmica son claves para reemplazar el componente hidráulico y con ello evitar racionamientos como los registrados en todo el país entre los años 1991 y 1992.
Una de esas termoeléctricas es TEBSA, situada en Soledad, Área Metropolitana de Barranquilla, que sumando todas sus unidades tiene una capacidad de 918 megavatios, de los cuales 791 son generados por las 7 máquinas de ciclo combinado.
Esta térmica está lista para entrar a operar a plena capacidad cuando el sistema así lo requiera y contribuir significativamente a evitar que Colombia se vuelva a apagar.
La planta opera las 24 horas todos los días del año
TEBSA opera todos los días las 24 horas, en cualquier época, entre un 40 y 50 por ciento de su capacidad. Para El Niño, como ha ocurrido en oportunidades anteriores, lo hará 100 por ciento.
“Estamos listos, nuestras máquinas están en perfecto estado de funcionamiento, nosotros no operamos solamente durante El Niño, TEBSA opera todo el año y todos los días, todas las horas. Para nosotros un Niño implica subir nuestro nivel de producción, pero nosotros operamos permanentemente a distintas cargas”, afirmó el presidente de la compañía, Luis Fernández Zaher en declaraciones a elnorte.com.co y EL NORTE.
“Con El Niño nos tendríamos que ir a plena carga y tenemos los recursos tecnológicos, humanos y acceso al combustible que se requiera, gracias a la infraestructura de importación de gas que hay en Cartagena, que nos permite abastecernos para estos grandes períodos de requerimiento de combustible”, subrayó.
Explicó Luis Fernández que la empresa, muy rápidamente, con una llamada, “podemos subir al 100 por ciento de nuestra capacidad de producción sin ningún inconveniente”. Y anotó que “entonces estamos listos, disponibles y atentos a esos requerimientos para irnos a plena carga tan pronto el sistema, el Centro Nacional de Despacho nos indique que se requiere nuestra capacidad de generación”
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2022/12/06/tebsa-generara-energia-solar-y-busca-ampliar-capacidad-termica/
Más historias
Celsia está próxima a iniciar pruebas de su parque eólico Carreto, ubicado en el Atlántico
Celsia compró tres parques solares y dos eólicos y se acerca a su meta de 1.000 MW de energía renovable a 2027
El Vía Crucis de Air-e que amenaza extenderse a todo el sector eléctrico del país