marzo 19, 2025

¿Por qué la JEP le cerró las puertas a Jorge 40?

La Jurisdicción Especial para la Paz tomó la determinación de cerrarle las puertas en forma definitiva a el exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, tras considerar que no le aportó a la verdad.

El reconocido excabecilla de las Autodefensas Unidas de Colombia tuvo la oportunidad en una audiencia de dos sesiones cumplidas los días 26 y 27 de enero pasado, de confesar hechos novedosos en su accionar delincuencial que dejó una estela de sangre y centenares de víctimas documentadas judicialmente, pero no hizo aportes significativos a la JEP.

Dicha información relevante debía estar relacionada con las alianzas entre el paramilitarismo con la fuerza pública, pero la señalada jurisdicción consideró que fue insuficiente lo aportado y por ello no aceptó su sometimiento.

En un comunicado la JEP señala que “la decisión fue tomada por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas luego de escuchar a Tovar en audiencia única de verdad los pasados 26 y 27 de enero”.

Y agrega que ”la sala, determinó además que el exjefe paramilitar incumplió varios requerimientos hechos por la JEP. Tanto Rodrigo Tovar como sus apoderados fueron advertidos de que los incumplimientos de quienes comparecen voluntariamente ante la JEP son inadmisibles y se le brindaron las garantías necesarias para que expusiera su aporte a la verdad”.

Su papel de conexión entre paramilitares y fuerza pública

La señalada entidad indicó que Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, no contó la verdad sobre su papel de conexión entre la fuerza pública y los paramilitares.

En ese sentido el comunicado señala que “la JEP niega la solicitud de sometimiento de Rodrigo Tovar Pupo, conocido como ‘Jorge 40’, por no aportar verdad plena que demostrara que actuó como punto de conexión o de bisagra entre la fuerza pública y los paramilitares”.

Ante este hecho todos los procesos que cursan en contra de ‘Jorge 40’ seguirán su trámite en la justicia ordinaria.

Compartir