abril 19, 2025

Marco Moshe Bumaguin, director de la muestra.

La exposición fotográfica en Barranquilla sobre los 75 años del Estado de Israel

  • Por SANTOS SUÁREZ BADILLO – Director de EL NORTE y elnorte.com.co

En el marco de la celebración en Barranquilla de los 75 años de independencia y Declaración del Estado de Israel, se cumplió una exposición fotográfica que registra hechos relacionados con ese momento histórico y los valores del pueblo judío.

Esta exposición la conforman 16 fotografías, cada una de las cuales refleja una temática y es una iniciativa que tiene como finalidad conocer y comprender de cerca la Declaración de Independencia y describe la base histórica de ese acontecimiento.

Se realizó en la noche del 18 de mayo en el Club Social del Centro Israelita Filantrópico de la Comunidad Judía de la capital del Atlántico, donde se cumplió la celebración del aniversario 75 del Estado de Israel, con presencia del embajador de ese país en Colombia, Gali Dagan.

El director de la muestra, Marco Moshe Bumaguin, destacó tanto la importancia de las fotografías, como de los diferentes mensajes que las acompañan.

Uno de los apartes

Por ejemplo, uno de los textos plasmados, a propósito de la Declaración del Estado de Israel, dice:

“Por consiguiente, nosotros, miembros del Consejo del Pueblo, representantes de la comunidad judía de Eretz Israel y del Movimiento Sionista, estamos reunidos aquí en el día de la terminación del Mandato Británico sobre Eretz Israel y, en virtud de nuestro derecho natural e histórico y basados en la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamamos el establecimiento de un Estado judío en Eretz Israel, que será conocido como el Estado de Israel”.

En general el acto de celebración fue muy emotivo, con presencia de líderes de la Comunidad Judía e importantes empresarios. También estuvo presente la Señorita Colombia, Sofía Osío Luna. El evento fue muy bien organizado y dejó contentos a los asistentes, quienes estuvieron emocionados en todo momento, incluyendo de manera especial al embajador Gali Dagan.

Compartir