Durante el primer trimestre, los ingresos del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos crecieron un 49% frente al mismo periodo del año anterior ascendiendo a $90.000 millones, el flujo de caja reportó un incremento de 564% cerrando en $26.000 millones mientras que, el Ebitda, alcanzó los $38.000 millones que representa un 322% más frente a 2022.
Estos resultados se generan gracias a la materialización de nuevos negocios en la ciudad de Barranquilla y a los rendimientos entregados por las inversiones de portafolio como el Hotel Sofitel Calablanca en Barú y, reafirman a su vez, la perspectiva de crecimiento y liderazgo del Negocio de Desarrollo Urbano en el diseño y ejecución de proyectos urbanísticos y comerciales con altos estándares de calidad y sostenibilidad en la región.
“Estos resultados nos llenan de orgullo y nos permiten generarles valor a los accionistas de Grupo Argos mientras contribuimos al desarrollo sostenible y la competitividad de los departamentos de Atlántico y Bolívar. Desde el Negocio de Desarrollo Urbano continuaremos impulsando proyectos de calidad que aporten al mejoramiento de la calidad de vida y la generación de oportunidades para los habitantes de Barranquilla y Barú en Cartagena”, afirmó María Clara Aristizabal, Gerente Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos.
Actualmente, el Negocio de Desarrollo Urbano cuenta con 52 acuerdos firmados que le representan ingresos de caja por $350.000 en los próximos cinco años.

Sobre el Negocio de Desarrollo Urbano
Con más de 35 años de experiencia, el Negocio del Desarrollo de Grupo Argos diseña y ejecuta proyectos urbanísticos en el área metropolitana de Barranquilla y en Barú en Cartagena. Dentro de los proyectos más destacados se encuentran Ciudad Mallorquín, en Puerto Colombia, Atlántico, considerado uno de los megaproyectos de vivienda más importantes del país y la construcción del Hotel Sofitel Calablanca, considerado el mejor hotel de lujo de Latinoamérica.
Así mismo, vale la pena destacar los proyectos de urbanismo en Barranquilla entre los que se encuentran el Parque de la Castellana y el Parque del Realismo Mágico, así como la nueva Carrera 65A, la ampliación de la Calle 98 y Carrera 71 en la ciudad de Barranquilla y la prolongación de la Calle 2A en el municipio de Puerto Colombia.
Más historias
MinAgricultura fija lineamientos para la entrega de $22.000 millones como apoyo al sector arrocero
Colombia cerró con éxito su operación de financiamiento más grande en los mercados internacionales
Empresas Polar adquiere dos plantas de producción de pasta y harinas en Barranquilla