- Al evento, que será inaugurado por el presidente Gustavo Petro, asistirán representantes de toda la cadena del sector de gas natural.
La participación de más de 1.300 personas se espera para la edición 25 del Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), que se desarrollará en Barranquilla esta semana, del 24 al 26 de mayo.
El Congreso reunirá en el Centro de Eventos Puerta de Oro a representantes de toda la cadena del sector de gas natural entre expertos nacionales e internacionales en temas energéticos, representantes del Gobierno nacional y local, empresarios, académicos, entre otros.
El secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Juan Carlos Muñiz Pacheco, señaló sobre el congreso de Naturgas que “es un evento anual que reúne la cadena de valor del gas natural alrededor de la transición energética y la reducción de pobreza, en la que se analizan y discuten temas coyunturales y estructurales del sector, tendencias internacionales, políticas públicas y regulatorias, resaltando el papel del gas natural y el futuro de los gases renovables, enmarcado en la lucha contra el cambio climático”.
En este evento se espera la asistencia de 500 empresas participantes, 15 sesiones académicas, 100 periodistas y 1.350 participantes de 20 países.
La instalación del evento estará a cargo del presidente Gustavo Petro, y contará con presencia del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; también del gobernador del Meta, Luis Zuluaga; empresarios, académicos, operadores y comunidades. Se conversará sobre temas trascendentales en materia energética, de política pública y de toda la iniciativa privada que se está adelantando en el sector de gas natural.
“No solamente vamos a hablar de temas coyunturales que nos atañen, sino también de temas estructurales del sector y de tendencias internacionales, por ejemplo, la crisis energética en Europa, cómo podemos contribuir a la construcción de políticas públicas resaltando el papel del gas natural, el futuro del gas como factor clave para avanzar hacia la transición energética. Todo enmarcado en una transformación social y en la lucha contra el cambio climático”, expresó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.
Juan Carlos Muñiz destacó la relevancia de estos eventos para la ciudad y el fortalecimiento de la economía de Barranquilla a través de los negocios y el turismo: “Barranquilla es un atractivo para hacer eventos de todo tipo; recientemente tuvimos la Macrorrueda 95, que se desarrolló con éxito. Esperamos seguir anunciando buenas noticias en materia de turismo, de eventos y desarrollo económico en el transcurso del año”.

Balance Macrorrueda 95
Recientemente Barranquilla fue epicentro de la Macrorrueda 95, los días 22 y 23 de marzo, en los que se tuvo la participación de más de 1.400 empresas exportadoras de 24 departamentos y más de 700 compradores de 55 países.
Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones de ProColombia, destacó que la actividad permitió contribuir a los pilares estratégicos gubernamentales contando con la vinculación de 928 pequeñas y medianas empresas.
“Estas son excelentes noticias para nuestro país, demuestran el interés de mercados internacionales en nuestros bienes y servicios de valor agregado. Su aporte total fue de 21.7 millones de dólares en negocios cerrados en el sitio y más de 239 millones de dólares en expectativa de negocio entre nuestros exportadores colombianos y los compradores internacionales”, dijo Villegas sobre el evento realizado en las instalaciones del Centro de Eventos Puerta de Oro.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio