mayo 29, 2023

El ICA y Uniatlántico se unen para fortalecer el diagnóstico del HLB de los cítricos

Con el propósito de tener más herramientas para la detección del HLB de los cítricos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y la Universidad del Atlántico se reunieron para socializar la posibilidad de implementar un método de diagnóstico que detecte de manera temprana la presencia de esta enfermedad, y así poder generar estrategias para su control.

La reunión contó con la participación de Juan Diego Rodríguez, gerente seccional (e) del ICA en el Atlántico, y representantes de la universidad, quienes conversaron sobre la implementación de un convenio interinstitucional que contribuya a la investigación y desarrollo de este método de diagnóstico, para poder actuar de manera oportuna y mitigar los riesgos causados por el HLB en los cultivos de cítricos del departamento.

“La idea es que el ICA, como autoridad sanitaria, confirme la eficacia y eficiencia del método de diagnóstico presentado por la Universidad del Atlántico, para poderlo poner a disposición de los pequeños, medianos y grandes citricultores. De esta manera se podrá ampliar la cobertura de este servicio y llegar a todos las regiones del departamento”, explicó Juan Diego Rodríguez.

El HLB es una de las enfermedades que más afecta la industria citrícola a nivel mundial, por la reducción en la producción y la muerte de los árboles infectados. Es por esta razón que se hace necesario seguir ejecutando acciones de prevención, control, erradicación y diagnóstico para fortalecer este importante sector y evitar pérdidas en los cultivos.