enero 25, 2025

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Este miércoles 24 arranca Congreso de Naturgas en Barranquilla

Desde este miércoles 24 y hasta el 26 de mayo se realizará en Barranquilla, la edición 25° del Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), que reunirá de forma presencial a representantes de toda la cadena del sector de gas natural: expertos en temas energéticos del orden nacional e internacional, representantes del gobierno nacional, local, empresarios, académicos, comunidades entre otros.

La instalación y apertura de congreso estará a cargo de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas; Andrea Stegher, vicepresidente de la International Gas Unión (IGU) y Ana María Duque, presidenta del Consejo Directivo de Naturgas.

Previo a la instalación, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Puerta de Oro, la presidenta de Naturgas, presidirá una rueda de prensa.

Luz Stella Murgas precisó que en este encuentro se analizarán y discutirán temas coyunturales y estructurales del sector, tendencias internacionales, políticas públicas y regulatorias, resaltando el papel del gas natural y el futuro de los gases renovables como vectores clave para el cumplimiento de los objetivos de una transición energética enmarcada en la transformación social y la lucha contra el cambio climático.

Herramienta efectiva para reducir pobreza

Destacó que el gas natural es el energético más consistente con las necesidades del país porque es una herramienta efectiva para reducir pobreza y cerrar brechas de desigualdad: cada vez que una familia en estado de vulnerabilidad se conecta al servicio del gas natural se contribuye a mejorar la calidad de vida, se eleva el bienestar de los hogares y se reduce la pobreza.

Además, es la pieza clave para acelerar la transición energética por sus atributos ambientales, sociales y económicos, que lo hacen indispensable para garantizar seguridad energética y confiabilidad en la prestación de los servicios de energía y gas natural.

De acuerdo con Naturgas, en los últimos 25 años la cobertura del servicio de gas natural en Colombia se ha ampliado del 17% al 67%, beneficiando hoy a 10.7 millones de usuarios (36 millones de colombianos). Cerca del 85% por ciento de los usuarios están concentrados en estratos 1, 2 y 3. Esto ha convertido a Colombia en un verdadero ejemplo mundial, superando en penetración a Estados Unidos (48%), Perú (14%), Venezuela (6%), México (5%) y Brasil (4%). Argentina es el único país de la región que supera a Colombia (70%).

Agenda del primer día del Congreso

2:00 p.m. a 3:30 p.m.

Instalación y apertura del Congreso

Irene Vélez, Ministra de Minas y Energía.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Andrea Stegher, vicepresidente de la International Gas Unión (IGU).

Ana María Duque, presidenta del Consejo Directivo de Naturgas.

3:30 p.m. – 4:45 p.m.

Panel ¿Cómo lograr la transición fiscal sin afectar el desarrollo económico?

Participarán Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas; Antonio Silveira, gerente de Infraestructura física y transformación digital de CAF; Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde.

La moderadora será la periodista María Alejandra Villamizar.

4:45 p.m. – 5:00 p.m.

Presentación: Implementación de la transición energética justa en Colombia”.

Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.

5:00 p.m. – 5:30 p.m.

Diálogo ministerial: ¿Cómo acelerar la movilidad sostenible?

William Camargo Triana, ministro de Transporte.

Moderador: Rodolfo Anaya, presidente de Vanti.

5:30 p.m. – 6: 30 p.m.

Panel “Cartografía Global: Geopolítica y Energía”.

Timothy Egan, director de la Asociación Canadiense de Gas; Mauricio Cárdenas, exministro de Minas y docente de la universidad de Columbia; Leda Gómez Yell, Investigadora Señor principal del Instituto de Oxford para estudios energéticos; María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana.

El panel será moderado por Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol.

6:30 p.m. – 7:00 p.m.

Invitado especial Carlos Pascual, Vicepresidente de Geopolítica y Relaciones Internacional de S&P Global.

7:00 p.m. – 9:00 p.m.

Cóctel de bienvenida. Caimán del Río Gran Malecón.

Compartir