- La empresa será la gran líder de la transición energética e invertirá en este proceso durante lo que resta de este año, $4 billones.
- Por SANTOS SUÁREZ BADILLO
La Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, cuenta con todo lo necesario para ser la gran líder de la transición energética en el país, en desarrollo de lo cual trabaja en la producción de hidrógeno verde a gran escala.
En tal sentido se expresó el presidente de la Compañía, Ricardo Roa Barragán quien explicó lo que se viene haciendo para hacer grandes aportes en tan importante proceso.
En el Congreso de Naturgas que se lleva a cabo en Barranquilla, el alto ejecutivo aseguró que se vienen dando pasos importantes, y que por ejemplo, para el 2025 tendrán una producción en las refinerías de la empresa de unas 18.000 toneladas de hidrógeno verde.
Igualmente se está evaluando la posibilidad de desarrollar, también en las refinerías, tanto el hidrógeno azul como el hidrógeno gris como combustibles mucho más limpios que los fósiles.
“Estamos planteando la incorporación de energías renovables de aquí al 2024, de un total de 400 megavatios, ya tenemos 220 megavatios de capacidad instalada con fuentes de energías renovables no convencionales con sol y viento, y estamos evaluando biomasa y geotermia”, anunció el presidente de Ecopetrol.
Las inversiones llegan a $4 billones
De acuerdo a lo precisado por el alto funcionario, para la implementación de estos proyectos están siendo destinados recursos muy importantes, que suman cerca de 4 billones de pesos para lo que resta del presente año.
“En eso está el aporte que hace Ecopetrol como protagonista importante en la transición energética, entendiendo que detrás de todas sus actividades, cuenta ya con un portafolio supremamente importante que le permite liderar esa transición energética”, expresó Ricardo Roa Barragán.
Agregó que esta empresa petrolera, con capital mayoritariamente público, en desarrollo de sus actividades, cuenta ya con un portafolio supremamente importante que le permite liderar la señalada transición.
“Somos el primer productor de gas del país, somos el primer consumidor de energía en el país, somos el autogenerador de energía más grande que tiene el país, y ahí hay una gran cantidad de oportunidades para desarrollar desde ya”, enfatizó.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/05/09/ecopetrol-alcanzo-en-el-primer-trimestre-ingresos-por-38-9-billones/
Más historias
En marzo de 2025 precio de energía en bolsa disminuyó más del 46 % con respecto al mes anterior
El país ha dejado de percibir $35 billones por caída de petróleo y gas: ACP
Crece estrechez financiera de térmicas por el no pago de Air-e