La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, expresó que es importante determinar las causas del incendio subterráneo que se presenta en una de las laderas del volcán Cerro Bravo, emergencia que obligó por seguridad, tanto para la comunidad como para la infraestructura vial de la zona y del gasoducto TGI, la suspensión del servicio de gas natural en el suroccidente del país.
Aseguró que saber las causas va a permitir en el menor tiempo posible que se puedan establecer alternativas o soluciones y reactivar la operación del gasoducto.
Hizo énfasis en que esta emergencia nada tiene que ver con la infraestructura de transporte que está a 1.5 metros de distancia en superficie y 1.8 metros en profundidad del punto de foco donde se han logrado las alzas de temperaturas que han estado cercanas a los 700 grados.
Murgas dijo que mientras se descubre la causa, en la industria se han determinado otras alternativas para restablecer el suministro en los cinco departamentos afectados. Es así como se construirán dos líneas de tuberías flexibles que le hace un baypass al sistema de transporte en las zonas del calentamiento.
“A través de esas dos tuberías transportar el gas natural para restablecer el 100% de la demanda en el suroccidente del país. Tenemos un buen número de usuarios afectados, el sábado tomamos la decisión de suspender el suministro a industriales y estaciones de servicios, con el ánimo de proteger el consumo residencial y comercial”, anotó la ejecutiva.
Explicó que esto se cubrió con el gas natural que quedó empaquetado en el tubo y poco a poco, a medida que se iban agotando se fueron dando las suspensiones del servicio en municipios del departamento.
Prevén que las obras que iniciaron el lunes terminen en un término de 9 días o en el menor tiempo posible si las condiciones lo permiten.
La presidenta de Natugas dijo que para hacerle frente a la situación se recomienda hacer uso de sustitutos del gas natural de manera temporal, es decir utilizar para el caso de las industrias, combustibles líquidos o para el caso de zonas comerciales, restaurantes u hoteles, gas licuado de petróleo.
El gremio manifiesta que Colombia cuenta con gas natural para satisfacer el 100% de la demanda.
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos