septiembre 23, 2023

Caseteros arrecian críticas contra gobernadora y alcalde de Puerto por privatización de playas

A través de una carta pública, dirigida a la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y al alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, la empresaria del sector turístico del corregimiento de Salgar, Luz Marina Valero Jiménez, expresó una serie de críticas contra estos funcionarios por la implementación del proyecto de reordenamiento de playas, que los caseteros consideran una privatización que nunca se les socializó.

La manifestación de frustración de Valero Jiménez se relaciona con esa iniciativa que les vendieron como una esperanza para fortalecer el turismo en Puerto Colombia y de paso la calidad de vida de quienes han vivido de la actividad por generaciones.

“Alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas, a quien le dimos nuestro voto de confianza en 2019, es mi deseo que nunca se le olvide, que pasó a la historia de nuestro corregimiento de Salgar y Sabanilla, como el único alcalde que se atrevió (por encima de la confianza legítima, de la tradición y derechos adquiridos de los nativos de Salgar) a entregar en concesión nuestras playas a la gobernadora, Elsa Noguera, a quien le recordaremos como la mujer que entregó en bandeja nuestras playas a Puerta de Oro (ya ustedes saben a quién pertenece esa empresa)”, precisa la empresaria en sus críticas al mandatario local.

Les cuenta a los dos funcionarios que ella nació, creció y se educó gracias a al trabajo de sus padres que “por más de 40 años no han hecho sino luchar y trabajar para sacar adelante a sus hijos. Yo doy gracias porque El Caracol Restaurant no es sólo un restaurante, es una familia, es calor humano, es paz, es tranquilidad, es trabajo honesto, es tradición, es cultura, es respeto y fuente de trabajo y sustento”.

Terminó siendo una sucia estrategia

Luz Marina hace énfasis en la calidez de sus padres en ofrecer un buen servicio a los visitantes, pero que eso ya no cuenta cuando hay de por medio intereses políticos. “Parece que, a los políticos, una vez son políticos al poder, se les olvida ser gente, y cambian el corazón de carne por uno de piedra, todo lo acomodan a sus anchas, a su conveniencia, a sus intereses”.

Arrecia sus críticas en torno al proyecto de ordenamiento de playas de Salgar, que consideran los caseteros como privatización, que era esperado por los caseteros, anotando que terminó siendo “una sucia estrategia a la que benefician sólo a su grupo empresarial; es que no necesitamos ni ir al bachillerato para ver la realidad de lo que hoy tanto publican”.

Valero compara la socialización con “una corraleja de toros, con un capote muy bonito hablando de cosas bonitas”, pero que les ocultaron realidades y “con el tiempo fueron sacaron sus banderillas, para finalmente lanzarnos la espada de la indiferencia, la prepotencia y la humillación que les ha dado el poder y el dinero”.

Finalmente considera que la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Puerto Colombia jugaron con el sueño de los muchos empresarios de Salgar que anhelaban unas condiciones dignas en las que ellos jugarían un papel preponderante, como un reconocimiento al esfuerzo de mantener una actividad clave en la economía local.

“Honorables Wilman y Elsa, la vida da tantas vueltas, y en medio de esas vueltas no seremos nosotros los que juzgaremos, hay algo que se llama temor de Dios. Y desde ahora ponemos a los pies de nuestro Dios, eso que de manera impotente vemos ante nuestros ojos”, concluye Valero Jiménez.

Compartir