septiembre 23, 2023

Otro revés para Arturo Char, le niegan recusación contra magistrados

Seis conjueces consideraron infundados los argumentos del exsenador Arturo Char Chaljub, y le negaron la recusación que había interpuesto contra magistrados de la Sala de Instrucción de Corte Suprema de Justicia.

Se trata de otro revés jurídico del exdirigente de Cambio Radical, a quien en días pasados la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia le negó la acción de tutela que había presentado por la presunta vulneración de sus derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia.

Luego, a través de sus abogados defensores, el exparlamentario barranquillero presentó recusación contra los integrantes de la alta corporación que son los encargados de determinar si tuvo responsabilidad en el sonado caso ‘Casa Blanca’ relacionado con la compra de votos en las elecciones al Congreso del 2018.

Char hace parte de las investigaciones que se iniciaron luego de acusaciones que, en su contra, hizo la excongresista Aida Merlano Rebolledo condenada por delitos electorales cuando intentó volver al congreso mediante argucias en contravía de las normas electorales. Dentro de los señalamientos sobresale el de una posible compra de más de 10.000 votos.

Precisamente por el efecto del proceso, Char quien se desempeñó en la legislatura pasada como presidente del Senado, renuncio a comienzo a su curul en el presente año para defenderse. Actualmente reside con su familia en Estados Unidos lo que ha despertado suspicacias relacionadas con una posible evasión a la justicia colombiana teniendo en cuenta condena contra Merlano Rebolledo.

Las consideraciones de la recusación

La defensa de Char, en un extenso documento de 16 puntos, expone las consideraciones de la recusación contra los magistrados Francisco Javier Farfán Molina, Misael Fernando Rodríguez Castellanos, Cristina Lombana Velásquez, César Augusto Reyes Medina y Marco Antonio Rueda Soto, sosteniendo que lo van a prejuzgar pues ellos así lo dejado ver sus actuaciones.

“Es causal de impedimento que el mismo funcionario encargado de definir la situación jurídica del procesado haya participado de manera trascendente o sustancial anteriormente en el proceso, comprometiendo su criterio y afectando su serenidad, ecuanimidad, objetividad e imparcialidad. Esto ocurre cuando, como en este caso, el juez ha emitido juicios de valor y ponderaciones jurídicas y probatorias en relación con aspectos fundamentales de la responsabilidad penal, y no meramente accesorios o triviales”, dice el documento que reproduce la revista Semana.

No tendría un juicio imparcial

Lo anterior es explicado en detalles con base en “expresiones utilizadas por esos magistrados, algunos en el auto de apertura, que evidencian a su juicio que ya tomaron una decisión sobre su caso y que no tendría un juicio imparcial”.

Entre lo que destacan los defensores de Char están afirmaciones como la siguientes: “Desde la llamada ‘Casa Blanca’ se desarrolló una superlativa compra de votos para las elecciones del Congreso de la República 2018-2022, que Lilibeth Llinás Delgado fue su fórmula a la Cámara de Representantes, producto del acuerdo celebrado entre la familia Char, con Arturo Char Chaljub entre sus cabezas (…)”.

“Lo anterior incrimina al aforado Char Chaljub, porque pone en evidencia que esa falta de apego a la verdad, cuando niega su participación en la coalición con Julio Gerlein Echavarría, para promover las campañas de Aida Merlano y Lilibeth Llinás, y su asistencia a una reunión en la referida “Casa Banca” para concretar esa alianza, no obstante que se percibe con claridad que lo hace para no reconocer que promovió una doble militancia política, revela su claro interés, apenas natural, en deslindarse, sin éxito, de la asociación para delinquir de la que probablemente hizo parte”.

Y “de todo lo acotado en precedencia se colige que Arturo Char Chaljub si hizo parte del acuerdo ilegal entre las familias Char y Gerlein, y que este, además, probablemente se involucró en la compra de votos que se investiga, porque no otra explicación tienen sus visitas, más de una, a la sede Casa Blanca (…)”.

La información cierra con la conclusión del exsenador quien insiste en “un prejuzgamiento en mi contra, ya que se asume que hice parte de un acuerdo ilegal y de la compra de votos. Las afirmaciones provienen de los magistrados que tomarán una decisión sobre la definición de mi situación jurídica, lo cual plantea preocupaciones sobre su imparcialidad en el proceso”.

Nora relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/04/26/defensor-de-aida-merlano-le-dice-cobarde-y-bandido-a-arturo-char-quien-se-defiende/

Compartir