abril 18, 2025

Canutal, exitoso ejemplo del trabajo entre el sector privado y la comunidad

Los habitantes de Canutal, corregimiento de Ovejas, en el corazón de los Montes de María, han sido testigos y protagonistas del desarrollo que ha tenido su población en los últimos años, producto del trabajo en conjunto entre ellos y la empresa privada, más específicamente la compañía Hocol, filial del Grupo Ecopetrol.

Y es que con plena convicción de la acción en equipo que pueden desarrollar, ambas partes han cumplido con la labor que les corresponde para tener mejores entornos, tanto social como económicamente.

Hoy Canutal tiene satisfechas gran cantidad de las necesidades básicas de una comunidad como son agua, acueducto, alcantarillado, gas, temas de salud y de educación. Así lo corrobora Medardo Campo Betín, presidente de la Junta de Acción Comunal de esta población de Sucre.

Explicó que todas las acciones están enmarcadas en una prospectiva social que hicieron en el año 2014. A través de unos ta-lleres, la comunidad identificó las necesidades que tenía, para irlas resolviendo con el apoyo de la empresa privada. Este es el fruto de todo el desarrollo social que hoy se ve en Canutal, al encontrar en el sector privado un gran aliado.

“Desde que la empresa llegó al territorio nos fuimos organizando, visionando el trabajo ha sido en conjunto, ese ha sido el éxito, estas acciones han sido apropiadas por la comunidad, porque precisamente es un sueño comunitario, un desarrollo comunitario que se hace gracias a nuestro gran aliado Hocol”, dijo Medardo Campo, en diálogo con EL NORTE y elnorte.com.co.

El gas social

Manifestó que, gracias al apoyo de la empresa gasífera, se implementó el gas social para la comunidad de Canutal. También realizaron un programa que se llamó Cosecha de agua en viviendas dispersas en el corregimiento, aquellas que no podían recibir directamente el servicio de acueducto por estar en zona dispersa y rural.

Añadió que igualmente han adelantado algunas acciones en torno al cuidado del medio ambiente, como una sembratón y han hecho aprovechamiento de recursos reciclables. Además, se hizo un programa de vivienda que benefició a 326 familias.

Medardo Campo Betín, presidente de la Junta de Acción Comunal de Canutal.

Destacó el líder comunal que en ejecución del plan de trabajo se implementó una planta de tratamiento y un pozo profundo para hacer el acueducto de Canutal, acción en la que la comunidad se organizó no sólo para la implementación del acueducto, sino como empresa prestadora de servicios públicos.

“Más o menos fueron unas 470 familias beneficiadas desde este proyecto, al igual que el puesto de salud que se construyó y se dotó en alianza con la Secretaría de Salud. Más de 1600 personas se están beneficiando de este servicio de salud”, aseguró Campo Betín.

En educación resaltó que ya llevan 3 promociones de muchachos que estudian en Cartagena becados totalmente, con las becas Boomerang, a través de Hocol.

Los proyectos productivos

Añadió que empezaron la implementación de proyectos productivos con la dotación de una maquinaria agrícola. “Se han apoyado a 86 mujeres en temas de piscicultura, es un emprendimiento que ya lleva más o menos 7 meses, ya está dando los primeros frutos”, apuntó.

Es importante destacar que como un aporte a la transición energética del país la mayoría de la infraestructura social en esta población está funcionando con energía renovable, por medio de paneles solares.

Compartir