enero 23, 2025

Piedad Urdinola, directora del Dane.

En abril desempleo en Colombia bajó a 10,7%, está en niveles de prepandemia

Para abril de 2023, la tasa de desempleo en Colombia registró una reducción de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con igual mes de 2022 (11,2%), ubicándose en 10,7%, población ocupada del país fue de 22,7 millones de personas.

Esta cifra de ocupados representa una variación del 3,6% frente a las 22,0 millones ocupadas el mismo mes en 2022.

La tasa global de participación en el total nacional fue del 64,6%. Para el mismo mes de 2022 fue del 63,6%. La directora del Dane, Piedad Urdinola, expresó: “Veníamos con unos niveles que ya comenzaban a subir justo antes de la pandemia en las tasas de desempleo, con la llegada de la pandemia tenemos el gran debacle que implicó en el mercado laboral y una recuperación que ha sido lenta. Pero ya para este momento estamos en niveles muy similares a los que teníamos antes de la pandemia”.

En abril de 2023, Colombia tuvo un aumento de 332 mil mujeres ocupadas y de 453 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en los hombres (227 mil) y en las mujeres (161 mil) de 25 a 54 años.

Por ramas de actividad en el total nacional, Alojamiento y servicios de comidas tuvo la mayor alza de ocupados en abril de 2023 (+196 mil) respecto al mismo mes de 2022, contribuyendo así con 0,9 puntos porcentuales a la variación nacional y alcanzando los 1,7 millones de personas ocupadas. A su vez, en Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca el número de ocupados aumentó en 184 mil personas para contribuir con 0,8 p.p. a la variación nacional, con 3,3 millones de personas ocupadas.

Por otro lado, Comercio y reparación de vehículos registró 3,9 millones de ocupados en cuarto mes del año, con una variación de -58 mil ocupados y una contribución de -0,3 p.p.

Se redujo población desocupada

En cuanto a la población desocupada en abril de 2023 esta se redujo en 29 mil personas frente al mismo mes de 2022, lo que refleja una variación del -1,0%, para llegar así a 2,7 millones de desocupados.

La reducción de la población desocupada en abril de 2023 para el total nacional fue de -46 mil en los hombres, mientras que en las mujeres subió en 17 mil. Según la edad, la disminución se focalizó en los rangos de 25 a 54 años para los hombres (-49 mil) y de 55 años y más para las mujeres (26 mil).

El Dane informó que la población fuera de la fuerza laboral en el total nacional fue de 13,9 millones de personas. Esto representa una variación del -1,5% con respecto a lo registrado en abril de 2022 (14,1 millones).

Variaciones anuales

La tasa de desempleo nacional del trimestre móvil febrero-abril de 2023 fue del 10,7%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al trimestre móvil febrero-abril de 2022, cuando fue del 12,1%.

En este trimestre las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con el 27,6% y el 18,4%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo se reportaron en Santa Marta, con el 8,8%, y Medellín A.M., con el 9,5%.

Barranquilla AM registró una tasa de ocupación de 11,9% en dicho período.

Compartir