Horas antes de que el presidente Gustavo Petro, viajara a Brasil a reunirse con su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, el lunes 29 de mayo, en su escritorio ya estaba la carta de renuncia de la jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia.
Se conoció que el primer mandatario de los colombianos está analizando todo lo ocurrido en las últimas horas para determinar si se acepta o no la renuncia de una de sus funcionarias de mayor confianza.
Sarabia se ha visto envuelta en un escándalo que ha ido en crecimiento, y que ha llevado a la Fiscalía y la Procuraduría a indagarla por abuso de poder y supuestas chuzadas ilegales.
Sobre las chuzadas a Masrelbys Meza, quien trabajara como niñera en el apartamento de Laura Sarabia, la Policía Nacional expidió un comunicado contradiciendo al Fiscal Francisco Barbosa, quien afirma que fueron ilegales. La Policía asegura que fueron autorizadas por un fiscal.
A propósito del escándalo, en el que también está involucrado el embajador de Colombia en Venezuela, quien habría orquestado que el tema saliera a la luz pública, el exsenador el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, allegado al presidente Petro, manifestó que ambos, Sarabia y Benedetti, deben renunciar por el impacto que la situación está teniendo en el país.
“Una pelea interna entre círculos de poder no puede llevar al Gobierno a la crisis y a todo el movimiento al desprestigio. Laura Sarabia y Armando Benedetti se deben ir. También los policías implicados en la chuzada. Todo mi apoyo y solidaridad con el Presidente”, escribió Bolívar en su cuenta de Twitter.
Más historias
Con amplia ventaja Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador
Las prioridades de Colombia para la Presidencia Pro Tempore de la CELAC
Definidas nueve preguntas de la Consulta Popular