abril 26, 2025

El dólar sigue en picada, hoy llegó a estar por debajo de $4.300

El dólar rompió la mañana de este lunes 5 de junio la barrera de los $4.300 pesos. Es la primera vez que se ubica por debajo de ese nivel desde agosto del año pasado. A las 10:19 a.m. el dólar se ubicó en $4.297,10.

La divisa norteamericana cerró finalmente en $4.306,95 en promedio, $48,85 por debajo de la tasa representativa del mercado ($4,355.80). Esta es la cotización más baja de 2023.

El comportamiento de la tasa de cambio ha sorprendido pues se esperaba que ante la coyuntura nacional por los cuestionados audios del exembajador de Colombia en Venezuela hubiera mayor nerviosismo en los mercados. No obstante, lo que se ha visto es una caída, tendencia que se viene registrando desde hace varias semanas.

Analistas precisan que factores internacionales explican el descenso del dólar en el país, como por ejemplo que el gobierno norteamericano sancionara el acuerdo que le permite a Estados Unidos elevar el techo de la deuda, lo que imposibilita que este país incumpla con el pago de sus obligaciones por primera vez en su historia.

En el mercado de renta fija, los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se desvalorizan 5 pbs y se ubican en 3,74%.

Paralelamente, las referencias de petróleo Brent y WTI suben, favorecidas por la decisión de los ministros de Petróleo y Energía de la alianza OPEP+ que acordaron extender por un año más, hasta fines de 2024, los recortes vigentes a la producción diaria de petróleo crudo de 2 millones de barriles diarios.

Revaluación del peso

Sobre el comportamiento del dólar, el presidente Gustavo Petro indica que lo que se viene dando en su gobierno es una revaluación del peso. “El dólar ha llegado a $4.297 ya se puede afirmar que lo que ha ocurrido en el transcurso del gobierno al día de hoy no es una devaluación sino una revaluación”, afirmó el jefe de Estado.

https://twitter.com/infopresidencia/status/1665722414095822849?s=20

El director nacional de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta precisó que en el mercado cambiario el peso se valoriza frente al dólar.

Compartir