Determinar si en las conversaciones sostenidas entre el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti Villaneda, y la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República Laura Sarabia Torres, cabrían los delitos de maltrato a la mujer y la extorsión depende de las circunstancias y el contexto en que se dieron los hechos.
Sobre ese escenario jurídico, El Norte le trasladó inquietudes al abogado penalista Alfonso Camerano Fuentes, quien señala que se debe partir de lo obvio y es determinar cómo se grabó una conversación, que se supone es privada.
“O Benedetti está chuzado, o Benedetti permitió que lo grabara la revista Semana. Entonces, si la revista lo grabó sin autorización de él, por supuesto, eso tampoco es legal y no pueden llevarlo al escenario probatorio”, señala el abogado.
Reiteró que lo practico es determinar en qué circunstancia se grabó, si fue para una entrevista y bajo consentimiento del entrevistado, o se hizo sin advertirle. “No se sabe en qué escenario se dieron las cosas y eso debe quedar claro”.
Luego viene el análisis del contenido en sí y según Camerano, este “tiene muchas cosas”, como el de ser una llamada privada pues ella, Laura Sarabia, fue asistente de él, Armando Benedetti cuando hizo parte de su unidad de trabajo legislativo.
“Pero tiene otro contenido que es el que toma ahora el Consejo Nacional Electoral, porque es que lo ocurre es esto y es que la Fiscalía puede partir de una interceptación ilícita y se encarama en la noticia escrita, es un viejo truco, llegan y la funden en una noticia de agencia noticiosa y como es así la Fiscalía la toma de la agencia y la hace ver como original, cuando la originalidad está en la llamada”, explica el jurista.
Despecho, decepción y aflicción emocional
Otro aspecto que destaca Camerano es el contenido de “despecho, decepción y aflicción emocional” de parte de Benedetti porque no fue atendido por el presidente Petro.
En cuanto si en la conversación se refleja, a través del lenguaje usado, maltrato verbal hacia la mujer, en este caso a Laura Sarabia por parte del exembajador por la forma como la trata, así como la extorsión, que estaría relacionada con hacer público cosas que dice saber de la financiación de la campaña, pero que revelará si le incumplen acuerdos previos, el abogado señala:
“Yo diría que sí y que no, porque hablan es en un marco político, como si se hubieran tenido unos acuerdos políticos. El léxico, el lenguaje es procaz, pero que debían haber fluido en ellos en otra ocasión. Todo indica que es anterior a la fecha en que Petro decidiera retirarlos, a él y a ella; porque si ella estaba todavía allí dentro y no hizo nada para que Petro lo atendiera a él, indica que todavía Petro no se pronunciaba; y él tuvo esa pretensión; entonces terminaron los dos fuera del ring”.
Camerano concluyó en que todo las pruebas y circunstancias deben ser analizadas y comprobadas.
A propósito de su salida de la Jefatura del Gabinete de la Presidencia de la República, Laura Sarabia anotó en Twitter: “Tengo plena tranquilidad de haber obrado correctamente, con integridad y sin ningún interés particular. Estaré presta a rendir todas las explicaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos, y lucharé profundamente por defender mi reputación, mi buen nombre de todas las acciones malintencionadas que han rodeado todos estos episodios”.
Terminó agradeciendo el “respaldo siempre, su lealtad y su voto de confianza cada día. Le agradezco a Verónica, Sofía, Nicolás, Antonella, Nicolás y Andrea por haberme abierto las puertas de su familia y siempre recibirme con mucha estima. Cuenten con mi cariño cada día”.
Más historias
El multitudinario adiós al papa Francisco, se cumplió su sepelio en la basílica de Santa María
La violenta riña en Cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla que dejó 61 heridos
Gobierno suspende Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo