marzo 16, 2025

Pacto Histórico dividido por precandidaturas de Máximo Noriega y Alfredo Varela

Un verdadero dilema político se vive al interior del Pacto Histórico en el Atlántico, tras conocerse el más reciente acontecimiento relacionado con el respaldo a aspiraciones, en especial a la Gobernación del Atlántico, de Alfredo Varela.

De Varela cuentan que ya tiene un primer visto bueno del nuevo movimiento político que lidera el excongresista Roy Barreras; luego se hizo público el del Polo Democrático Alternativo; y en menos de 72 horas se produjo el del Partido Verde.

“Los altos directivos del Polo deben explicar cuál fue el acuerdo hecho con Varela, porque hasta el momento nadie da explicaciones exactas; y me cuentan que igual está pasando en el Partido Verde porque, parece, que la orden es directa de Bogotá”, manifestó un militante del Polo Democrático Alternativo.

También dijo que debe quedar claro si lo que existe hasta el momento son coavales o avales, puesto que en el primer caso no habría problemas, pero si es el segundo se podría caer en la doble militancia que es sancionable por las normas electorales legales.

Entre tanto, en las filas de la Colombia Humana las cosas no es que estén del todo claras, ya que trascendió que hay militantes, que pese a reconocer que el precandidato Máximo Noriega Rodríguez ganó la consulta interna se muestran reservados para respaldarlo en el momento en que tendrá que tomarse una decisión en consenso en el seno del Pacto Histórico.

Que se definan las reglas del juego

“No es que haya algo en contra Máximo, él ganó la consulta, se respetó eso. Ahora esperamos que el Pacto Histórico, de manera estatutaria y resolutiva, defina reglas de juego. Por ahí hay una circular en la que se establece que el candidato debe estar por consenso, unanimidad, no por mayoría ni por votación. Tampoco se aceptan imposiciones y la decisión definitiva que se tome nosotros la acataremos”, manifestó la fuente consultada.

Lo cierto es que en la medida en que avanza la campaña, no hay unidad de criterios para establecer una posición unificada de la izquierda en el departamento del Atlántico, en torno a la candidatura que respaldará esta línea política, para Gobernación del Atlántico.

También es cierto que el candidato avalado por el Partido Verde, Alfredo Varela, está bien posicionado en las encuestas, y el recuerdo que se guarda de él en el mundo de la política, es que estuvo a escasos 10.000 votos de ganar la Gobernación cuando se enfrentó a Eduardo Verano.

Compartir