enero 23, 2025

Solo 44 días podrá actuar como presidente del Senado, el valluno Alexander López

Solo hasta el 20 de julio podrá actuar como nuevo presidente del Senado de la República, el senador Alexander López, en reemplazo de Roy Barreras a quien el Consejo de Estado le anuló su elección de congresista tras serle comprobada la doble militancia política.

López, considerado como un leal alfil del presidente Gustavo Petro, logró respaldo, primero al interior del Pacto Histórico en donde se barajaron varios nombres, y luego de la mayoría en la plenaria del Senado en la noche del martes, 6 de junio.

Mientras se producía el reemplazo de Barrera, la oposición luchó para que siguiera la actual mesa directiva que lideraba el senador liberal Miguel Ángel Pinto Hernández, pero fracasó. “A efectos de enviar un mensaje de estabilidad al país y propiciar que la actual mesa directiva pueda seguir trabajando de manera armónica con el objetivo de sacar adelante -sin traumas- la agenda legislativa en lo que resta de la actual legislatura”, fue el argumento expuesto mediante una proposición, de acuerdo con una publicación de la revista Semana.

En el mes y medio que le queda para actuar, Alexander López, comentó que seguirá impulsando la aprobación de las reformas puestas a consideración del Senado por el Gobierno Petro.

“Ningún proyecto se congela. Nosotros, y él lo reiteró de manera concreta, vinimos a gobernar y a producir los cambios que requiere el país, y en eso nos la vamos a jugar toda; vamos a seguir apoyando la movilización nacional que hay en defensa de estos proyectos, porque consideramos que son vitales”, precisó.

De esta manera, les dio respuesta a peticiones planteadas por partidos como el de la U y el Conservatismo que pidieron aplazar, incluso archivar reformas polémicas como las de la salud y la laboral.

Lleva 21 años en el Congreso de la República

López es un militante del Polo Democrático Alternativo, oriundo del Valle del Cauca, y lleva 21 años en el Congreso de la República. Estuvo analizando la posibilidad de retirarse del Congreso para poner a consideración de los vallunos su nombre a la Gobernación.

Es abogado, egresado de la Universidad San Buenaventura de Cali, y especialista en políticas públicas y administración de empresas sociales del Estado. En el 2002 fue elegido como representante a la Cámara por el Valle y desde entonces ha estado de forma ininterrumpida en el Congreso.

“Se los digo con toda la honradez y el respeto por ustedes, nuestro proyecto político del Pacto Histórico, se los juro que no hemos venido a destruir este país ni a acabar con Colombia. Hemos venido con unas ideas progresistas en las cuales creemos”, aseguró el nuevo presidente del Senado.

Compartir