enero 24, 2025

Cese al fuego con el ELN da esperanza al pueblo colombiano: ONU

Desde Nueva York, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres reaccionó sobre el acuerdo de cese al fuego alcanzado entre el Gobierno de presidente Gustavo Petro y el ELN.

“El Secretario General felicita al Gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por los acuerdos anunciados hoy en Cuba sobre un cese al fuego nacional bilateral de seis meses, y sobre un mecanismo para definir la participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz. Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto”, indicó el comunicado de la ONU.

Añade: “La participación del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del Primer Comandante del ELN, Antonio García, en la ceremonia de firma en La Habana confirma la voluntad política de las partes”.

El Secretario General confía en que las partes trabajarán juntas y de buena fe con la determinación de cumplir con sus obligaciones acordadas bajo el cese al fuego y nota positivamente la intención de éstas de ampliar su alcance en el futuro.

Además, toma nota de la solicitud del gobierno colombiano para que la Misión de Verificación verifique y monitoree el cese al fuego y reitera su compromiso de continuar acompañando el proceso de diálogo a través de su Representante Especial.

“El Secretario General renueva su agradecimiento al gobierno y pueblo de Cuba por acoger esta última ronda de negociaciones, reflejo inequívoco de su compromiso con la paz en Colombia”.

De lado de la vida

Tras el acuerdo alcanzado eln Cuba, el presidente Gustavo Petro afirmó: “Nosotros estamos al lado de la vida y ustedes, las y los comandantes del ELN, al firmar estos acuerdos progresivos se están colocando en unas circunstancias muy diferentes a cuando se firmaron los Acuerdos del 84 y el 89. De cierta forma, aquí se acaba una fase: la insurgencia armada en América Latina, con sus mitos y realidades”.

Añadió: “Tengo que agradecerle a Cuba su hospitalidad para la Paz de Colombia, que no es solamente de este momento, de este proceso, sino que viene acompañando un esfuerzo para que en Colombia no nos matemos”.

Compartir