enero 23, 2025

“Estos son los niños de la paz, los niños de Colombia”: Petro

“Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegrías, acercarnos y tocar la paz con el acuerdo que avanza con el ELN y ahora regreso a la primera noticia y es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares conjuntamente, encontraron a los niños 40 días después”.

La afirmación la hizo el presidente Gustavo Petro, al ser abordados por periodistas sobre esta milagrosa aparición con vida de los niños.

El Mandatario confirmó que los niños estaban solos, que se valieron por ellos mismos para sobrevivir y que esto es un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia. “Así que estos niños son hoy los niños de la paz y los niños de Colombia”, manifestó.

El presidente Petro informó que los menores están recibiendo atención médica en San José del Guaviare, en una primera revisión por parte de personal médico. Anotó que, si los médicos aconsejan que pueden traerse a Bogotá o a Villavicencio, así se hará, que eso ya depende de lo que dictaminen los médicos.

“Mañana trataré de hablar con ellos y mañana cumple mi hija 15 años así que es un buen regalo para mi hija y un buen regalo para Colombia y sobre todo un regalo a la vida, que es lo que significa nuestros niños cuidados por la selva”, mencionó el Presidente.

Ante este milagro el jefe de Estado recordó lo que en un principio le dijo el abuelo de los niños por teléfono y es que “todo dependía de la selva, que la selva o no los dejaba en sus espíritus, según su propia concepción de la vida, o la madre selva los devolvería. Así que la madre selva los devolvió”, expresó el presidente Petro.

Atenderán las recomendaciones de los médicos

Sostuvo que se atenderán las recomendaciones de los médicos, pues son 40 días que estuvieron los menores perdidos, de manera que su estado de salud debe tener quebrantos. “La necesidad otra vez de transitar hacia la alimentación, que no es la de la selva, etc, todo eso puede implicar complicaciones. Hay que ver su estado mental, estuvieron juntos con el niño de brazos. El que que no aparecido es el perro que en algún momento estuvo con ellos”, anotó.

Reiteró que lo primero en la salud de los niños y luego la visita que él les hará.

Articulación entre la Fuerza Militar y los indígenas

Petro destacó la articulación entre la Fuerza Militar y los indígenas, reconociendo que estos últimos son más conocedores de la selva. “Esa articulación fue completamente eficaz, un ejemplo de lo que puede ser para el país este tipo de acuerdos, de alianzas, de objetivos comunes. Indígenas y militares encontraron a los niños”, reafirmó.

Tras precisar que sabe que los niños están débiles, reiteró su alegría por este hecho indicando que “tenía mis sentimientos comprometidos con el tema”. Afirmó que el Ejército siempre encontró huellas que evidenciaban que los menores estaban con vida.

El presidente también expresó que pensó que alguna comunidad indígena nómada de esta región, de las cuales aún quedan algunas pese a esta depredación que se está haciendo sobre la selva, los había encontrado y como toda comunidad indígena allí los Iba a considerar sus hijos y no tendría la noción de esta búsqueda por parte del Estado. “Pero no fue así en realidad, en algún momento encontrar un perro, se defendieron solos, es su aprendizaje de vivir en la selva lo que los ha salvado. “Son niños de la Selva y ahora son niños de Colombia”, puntualizó.

Compartir