La planta Ternium situada en Palmar de Varela, en la subregión Oriental del Atlántico, contará con una granja para la generación de energía solar.
Para ello la compañía presentó la solicitud de autorización ante la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, y se prevé que una vez aprobado, el proyecto se ejecute en uno o dos años.
La información fue suministrada por el presidente de Ternium en Colombia, Sebastián Castro, precisando que la granja está proyectada para tener una capacidad de 5 megavatios.
“Tenemos un proyecto que venimos desarrollando, que está muy bien avanzado, hoy radicamos la solicitud frente a la UPME, para que nos apruebe el proyecto, y que esto nos llevaría a construir nuestra propia granja solar en el corto plazo. Serán 5 megavatios”, indicó el ejecutivo.
“Estamos esperando las autorizaciones que nos dé la Unidad de Planeación Minero Energética, y con eso vamos a evaluar. Podrá tardar entre uno o dos años, dependiendo cuál es el ámbito que nos permitan”, agregó.
La implementación del proyecto será subcontratada
Al responder a las preguntas formuladas por elnorte.com.co y EL NORTE a propósito de este tema, explicó que se trata de una inversión en la que Ternium subcontrata, “no pagamos esa inversión, sino que contratamos una compañía que ellos colocan el dinero, ponen la granja y nosotros les pagamos la energía que nos vendan”.

La granja solar, con la que Ternium se abastecerá para su funcionamiento, va a quedar al lado de la planta de la planta de la compañía en Palmar de Varela, dentro de sus terrenos.
La planta en la actualidad trabaja con una capacidad alrededor del 50 por ciento, y la idea es llegar relativamente rápido al 60 o 70 por ciento de la producción, es decir, a unas 400.000 toneladas, lo que dependerá de la demanda del mercado. La planta puede alcanzar un tope de 500.000 toneladas.
Ternium en Palmar de Varela genera entre 250 y 300 empleos directos y 1000 indirectos.
Prácticamente todos los empleados que laboran en la planta son de Palmar de Varela. En este proceso, en alianza con el SENA, fueron capacitadas 500 habitantes del municipio.
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/06/11/planta-ternium-en-palmar-abastece-con-exito-el-mercado-nacional-de-aceros-largos/
Más historias
En marzo de 2025 precio de energía en bolsa disminuyó más del 46 % con respecto al mes anterior
El país ha dejado de percibir $35 billones por caída de petróleo y gas: ACP
Crece estrechez financiera de térmicas por el no pago de Air-e