enero 23, 2025

Proceso de negociación con Triple A va por buen camino: Gerente de EPM

“Con nosotros detrás, tengan la seguridad que les va a pasar lo que siempre le ha pasado a Medellín, a Antioquia, y en cada lugar que estamos. Y es que, primero vamos nosotros y el desarrollo va detrás. Esa es la promesa que le queremos dar a todos los atlanticenses y a Barranquilla”. El pronunciamiento es de Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de Empresas Públicas de Medellín, EPM.

El ejecutivo fue abordado por los periodistas en el marco del Congreso de Andesco que se celebra en Cartagena, con respecto a los avances del manifiesto de entendimiento suscrito con el Distrito de Barranquilla y los socios de la empresa Cayena para una posible negociación de compra de la Triple A.

“Lo que anuncié hoy es que en toda la etapa de evaluación valoración y conversaciones entre los distintas accionistas que tiene el esquema vamos avanzando muy bien. Y tenemos toda la esperanza y la convicción de que nosotros, en los próximos días, podemos formalizar la intención de esa compra, por parte de EPM, de algunas acciones que se materializaría en la llegada de todas las capacidades de EPM a la prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, no solamente en Barranquilla, sino en los municipios en donde presta la Triple A”, explicó el directivo.

Carrillo se abstuvo de revelar cifras al respecto, manifestado que son temas que hacen parte de la negociación, pero que en el momento en que se materialicen las cosas, que es la aspiración, ahí sí se podrán dar a conocer los valores.

En torno a que si se han presentado obstáculos comentó que son normales, pero que van siendo superados. “Básicamente, mostramos qué llevaríamos nosotros como grupo al llegar a la Triple A; obviamente, estas decisiones requieren de unas autorizaciones de entidades administrativas, como las superintendencias. También, en el caso de del Distrito Barranquilla, se requiere un paso por el Concejo Distrital”, anotó.

Carrillo agregó que la compañía ha venido hablando con los actores que tienen acciones, a través interlocutores definidos para la negociación y que los representan a ellos, pero sobre todo con la Administración Distrital.

Acompañamiento respectivo de los entes de control

Por otro parte, el directivo de EPM manifestó que también le han venido haciendo monitoreo a los pronunciamientos provenientes de la Sociedad de Activo Especiales, SAE, y de los entes de control como la Contraloría y de la Procuraduría.

“Hemos pedido el acompañamiento respectivo de los entes de control para poder materializar esta transacción y tengan la certeza de que, si está negociación termina satisfactoriamente, será porque se superaron todas las preocupaciones que tuvieron tanto los lentes de control como las SAE, como un vendedor que aún tiene algunas acciones en garantías”, destacó Carrillo.

Por último, consideró que el desarrollo que ha tenido Barranquilla y el departamento del Atlántico ha superado la capacidad de la Triple A.

“Sin dudas, Barranquilla es una de las ciudades que mayor desarrollo ha mostrado, recientemente. La vemos como una ciudad la que está creciendo. Tampoco es un secreto que la Triple A ha tenido dificultades por todo el ruido que ha tenido respecto a ciertas negociaciones anteriores, históricas, lo de la SAE. Nosotros queremos que el desarrollo de Barranquilla y el Atlántico está superando las capacidades que tiene, hoy en día, la Triple A.  Vamos bien. Con eso les digo todo yo no me hubiera puesto anunciar algo que creo, va a salir mal”, concluyó.

Compartir