Para la temporada de vacaciones que empieza, Avianca proyecta que viajen más de 5.5 millones de clientes en los más de 37.000 vuelos que puso a disposición.
En el caso de Colombia, los destinos favoritos a nivel nacional son San Andrés, Leticia y Bogotá; y a nivel internacional son Madrid, Miami, Barcelona y Londres. Además, teniendo en cuenta la alta demanda de viajeros a ciudades en Estados Unidos, Avianca incrementó su número de frecuencias, ofreciendo más de 600 vuelos semanales desde y hacia Norteamérica.
“Desde Avianca reiteramos nuestro interés por conectar las regiones de Colombia y el mundo, a través de nuestra oferta de 130 rutas en más de 70 destinos. Estimamos transportar más de 5.5 millones de viajeros en más de 37.000 vuelos y nos alegra ver para esta temporada una alta demanda en regiones como San Andrés y Leticia, lo que sin duda aporta al desarrollo y fortalecimiento del turismo”, afirmó Julián Laverde, vicepresidente de Operaciones de Red y Operaciones Terrestres.
“Nuestro foco está en que cada vez más personas tengan acceso al transporte aéreo, así como en ofrecerles más y mejores opciones, con vuelos a tiempo y maletas en destino, sumado a un trabajo conjunto con las autoridades aeronáuticas y migratorias para la gestión ágil de procesos” añadió Laverde.
Con el objetivo de que los clientes reciban un servicio consistente, y teniendo en cuenta el alto número de personas que estarán movilizándose, Avianca recomienda:
- Hacer el check-in online desde 48 horas antes de su vuelo (24 horas si viajan a Estados Unidos o Canadá).
- Llegar al aeropuerto con 2 horas de anticipación para vuelos nacionales y 3 horas antes para vuelos internacionales.
- Consultar con las autoridades del país de destino los requisitos de ingreso.
- Hacer uso de las máquinas automáticas de Bio Mig en Bogotá para realizar procesos migratorios más rápidos.
- Por seguridad, transportar en el equipaje de mano elementos como celulares, computadores portátiles, tablets, cámaras, cargadores externos portátiles (Power Banks) y cualquier objeto que contenga baterías de litio.
Así mismo, la aerolínea hace un llamado al respeto y tolerancia entre viajeros y hacia el personal de aeropuerto, tripulaciones y autoridades. Como se ha reiterado, Avianca rechaza tajantemente las agresiones verbales y físicas contra su personal de servicio, que afectan la integridad de empleados, clientes y la seguridad de la operación.
Más historias
Más de $37.500 millones invirtió el Gobierno en municipios que recorre el crucero por el río Magdalena
Muestra de Carnaval recibió al crucero AmaMagdalena en su arribo este viernes a Barranquilla
Los mejores planes para hacer en Barranquilla en esta Semana Santa