Un claro mensaje lanzó hoy el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, ante las críticas hechas desde distinto ángulos ante la interpretación dada a palabras del gerente general de las Empresas Públicas de Medellín, Jorge Andrés Carrillo, grupo empresarial interesado en adquirir acciones de la Triple A.
Aunque el directivo no dijo que están dispuestos a comprar todo el paquete accionario que poseen el Distrito de Barranquilla y la firma privada Cayena, sino dentro de pocos días formalizan una propuesta, opinadores, como el concejal Juan Ospino, entre otros, se atreven a pronosticar que EPM será la dominadora de la empresa que, actualmente, presta los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Barranquilla y varios municipios del Atlántico.
“Mientras sea alcalde de la ciudad, el Distrito mantendrá la mayoría accionaria de la Triple A”, le respondió el alcalde Pumarejo, al periodista Jorge Cura, en su noticiero Atlántico en Noticias.
El Mandatario puso en contexto el acercamiento que se ha venido teniendo con EPM desde enero pasado, señalando que la Triple A no pude volver a la crisis, producto de malos manejos y decisiones administrativas padecidos en la década de los años 90 y principios del 2.000 del siglo pasado, cuando las acciones del Distrito quedaron reducidas a un 12%, aproximadamente.
Explicó que anteriores gobiernos nacionales y locales, “aun sabiendo que el Distrito de Barranquilla era la victima principal de los malos manejos, obligó a los barranquilleros a comprar la empresa. Es decir, nos la robaron a nosotros y nos tocó volverla a comprar, como pasa siempre y muchas veces, cuando tenemos que ver con el Estado colombiano, pero aún así se hizo la recuperación”.
Pumarejo arreció sus cuestionamientos a actuaciones del pasado, precisando que “nos enfrentamos a enemigos poderosos a muchos intereses, inclusive enemigos políticos que trataron, mediante la mentira, decir cosas que no eran ciertas, pero la realidad hoy es que la Triple A vuelve a ser de los barranquilleros y eso es una buena noticia”.
Retomando el acercamiento con EPM, indicó que puede entrar a ser parte de la Triple A, pero no en mayoría accionaria y hacerse así al control absoluto de la empresa. “Estamos evaluando y viendo es qué pueden traer ellos como capital fresco, la capacidad de acompañarnos con asistencia técnica y de mejorar la prestación, pero además generar nuevos proyectos, como los de generación de energía solar en los hogares que es algo que vamos a anunciar dentro de poco y cosas así”.
Reiteró que no están cerrados a la banda, incluso se refirió al planteamiento que ya conoce la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, el cual está siendo evaluado dependiendo de la capacidad financiera para que el Departamento entre a ser parte de los accionistas de la Triple A y “de esa manera podamos tener mayor robustez, porque el interés es que el patrimonio crezca y como lo he dicho, no dimos esta pelea, prácticamente solo, desde la Alcaldía Barranquilla para llegar a dilapidarla, entregando la mayoría y el control de la empresa nuevamente a terceros”.
Hoy somos dueños mayoritarios de la Triple A
El Alcalde insistió en que “hoy somos dueños mayoritarios de la Triple A y eso no lo vamos a dejar perder”, y por ello reveló que evalúan la posibilidad de estructurar un proyecto de acuerdo para llevarlo a consideración del Concejo, de tal forma que quede blindado el Distrito y, a futuro, no pierda su manejo de nuevo.
Agregó que la sociedad Triple A, como tal, tiene vida jurídica hasta el 2033, pero que la idea es que se extienda a largo plazo “para que pueda tomar acciones de mejoramiento de la calidad del agua, invertir en el saneamiento y el mejoramiento de nuestra infraestructura y no teniendo que estar corriendo como lo ha tenido que hacer ahora en esa interinidad”.
Por último, el alcalde Pumarejo manifestó que otros de sus deseos es dejar listos los principios negociadores, a partir de “un código de buen gobierno que blinde a la ciudad, un código de buen gobierno que, además, despolitice la empresa para que no estemos al vaivén de los aires de los políticos y que nunca se pierda la mayoría accionaria por parte del Distrito de Barranquilla”.
Más historias
Petro tilda de criminales internacionales y violadores del DIH a miembros del ELN
Fuerte cruce de mensajes entre Petro y Uribe por informe de la JEP sobre La Escombrera
Por emergencia en Catatumbo, Petro no vino a evento en Barranquilla