Solo dos proyectos de ley serán puestos a consideración del Congreso de la República, convocado por el presidente Gustado Petro Urrego, a través del Ministerio del Interior, y nada tienen que ver con los más polémicos, el de la salud y el de la reforma pensional.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, explicó las iniciativas a evaluarse entre el 22 y el 24 de junio. La primera se relaciona con la Ley orgánica 330 de 2023, que busca adicional un artículo a la Ley 2200 de 2002, relacionado con la fijación de nuevas reglas para determinar el número de diputados en las Asambleas de los Departamentos.
Y el segundo proyecto es también sobre una adición y modificaciones, pero esta se refiere al Presupuesto General de la Nación de la actual vigencia fiscal.
“El decreto firmado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, descarta el estudio y aprobación de las reformas pensional y de salud, dos de las más importantes iniciativas del Gobierno Petro”, se señala en los registros de prensa.
También se agrega que si bien puede hacerlo el Gobierno considera que no es el momento oportuno, después del hundimiento de la reforma laboral. Trascendió que buscará consenso.
El pronóstico en los corrillos políticos es que, en el segundo semestre, el Gobierno no la tendrá fácil para proseguir con la intención de sus reformas. “De entrada, el Gobierno no tendrá mesas directivas de su bolsillo en el Senado y la Cámara porque la Alianza Verde y el Partido Liberal ocuparán las dos presidencias legislativas después del 20 de julio”, sostiene la revista Semana.
También se asegura que los congresistas estarán más concentrados en las elecciones regionales que en atender los requerimientos del Gobierno Petro.
Más historias
Gobierno suspende diálogos con el ELN tras “crímenes de guerra” en el Catatumbo
Estados Unidos saca a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, Petro celebra esta decisión
Trump no invitó a Petro a su posesión y este lo critica