Dentro del trabajo legislativo que se cumplió en el periodo ordinario de sesiones hasta el 20 de junio, en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes fue aprobado, en primer debate, un proyecto de ley que rebaja el IVA en los precios de los tiquetes aéreos y a los combustibles para las aeronaves.
Allí también está incluida una exención del IVA, en el valor monetario de las obras de arte, siempre y cuando el precio no supere los 11 millones 600 mil pesos, según lo explicó el ponente de proyecto el representante por el Centro Democrático, Christian Garcés.
“Los precios de los tiquetes han aumentado, de acuerdo con la plataforma Kayak, entre un 40% y 75%, según el destino, entre el 2022 y el 2023; además, según el Dane, en el primer trimestre el PIB del sector alojamiento y servicios se redujo 12,7% respecto al trimestre anterior y por último, según Cotelco, se espera una caída de la ocupación hotelera para mitad de año de cerca del 5%”, comentó el dirigente.
De acuerdo con lo aprobado, el IVA para los tiquetes aéreos pasaría del 19% al 5%. Y en cuanto a las obras de arte, Garcés anotó que se trata de “un estímulo al desarrollo de la cultura del país y de los emprendedores del sector artístico”.
A propósito de la reducción del IVA a los tiquetes aéreos, en abril pasado hubo un enfrentamiento entre los entonces ministros del Gobierno Petro, el de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el de Transporte, Guillermo Reyes.
Ocampo se opuso a esa rebaja argumentando que eso equivale a 1,2 billones de pesos; mientras Reyes destacó que por ser un servicio de transporte esencial debería bajársele la tasa impositiva.
Más historias
BRC Ratings – S&P Global confirmó la calificación AAA de Grupo Argos como emisor
Anuncio de la CUT de convocar el estallido social generó el rechazo de gremios
Más de $500.000 millones para apoyar economía popular y acabar con el “gota a gota”