abril 19, 2025

Estas son las medidas ante ola de calor para que no se afecte la salud

Ante la ola de calor que se viene registrando y que, por momentos, tiende a desesperar a las personas, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud, recuerda varias recomendaciones para mitigar la situación.

Lo primero que es tomar abundante líquido para evitar los efectos de la deshidratación; de igual manera, procurar el uso de ropa cómoda y fresca.

“Los niños y adultos mayores, por ser los grupos de mayor riesgo, no deben estar expuestos a los rayos del sol, ya que esto puede generar afectaciones en el organismo”, destaca la Secretaría.

También aconseja que las “personas mayores de 60 años deben estar al día con sus medicamentos, especialmente los tratamientos de hipertensión”.

Otras recomendaciones ante la ola de calor van dirigidas a las personas que por alguna razón deben exponerse a los rayos del sol; en ese sentido las sugerencias es estar abrigado con ropa fresca, pero que cubra la piel, y no está demás el uso de sombreros o gorras.

Es mejor estar bajo refugio

Ante un repentino cambio de temperatura, por ejemplo, fuerte sol y de pronto cielo nublado y lluvia, es mejor estar bajo refugio.

Y para “las personas que realizan actividad laboral o física con exposición al sol se les recomienda estar pendientes si presentan de manera rápida cambios en su organismo, tales como sudoración intensa, presión arterial baja, fatiga, pulso débil y acelerado, vómitos, náuseas, dolor de cabeza, desmayo, mareo y calambres musculares”.

Ante lo anterior, la Secretaría de Salud advierte que es mejor suspender dichas actividades, “tomar un descanso, y buscar un lugar fresco donde protegerse de la alta canícula e hidratarse muy bien para frenar el decaimiento físico que genera la sudoración. Si los síntomas son persistentes, es recomendable acudir al médico para evitar mayores alteraciones en el organismo”.

Otras recomendaciones que dan los médicos es procurar mantener abiertas puertas y ventanas para que la vivienda se ventile; evitar el consumo de alcohol; usar bloqueador solar de ser necesario; y no es aconsejable permanecer mucho tiempo en vehículos con el acondicionado prendido.

Compartir