enero 23, 2025

Caribe, la segunda región con mayor demanda de energía en mayo

En mayo de 2023 la demanda de energía fue de 6,845.69 GWh-mes, lo que significa que aumentó 4.05% en comparación con el consumo nacional de mayo de 2022, en donde la demanda fue de 6,577.63 GWh-mes.

XM, administrador del Mercado de Energía Mayorista informó que, de las diez regiones del país, nueve presentaron incremento en su demanda con relación a mayo del año anterior siendo la región de Oriente la de mayor crecimiento con 7.99%.

Caribe fue la segunda región con mayor demanda de energía en el quinto mes del año, con 6.71%. Luego están THC (Tolima, Huila y Caquetá) con 5.59%, Valle con 2.14%, Antioquia con 1.62%, Centro con 1.45%, Guaviare con 1.32%, Sur con 1.21% y CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con 0.8%. La región que presentó disminución del consumo de energía fue Chocó con 1.21% menos.

“Dentro de las actividades económicas de mayor crecimiento de demanda de energía en el mercado no regulado para el mes de mayo con respecto al mismo mes de 2022, se destacan: industrias manufactureras con un aumento de 39.54% y explotación de minas y canteras con un aumento del 29.77%”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

En lo que va acumulado del año de 2023 y con corte al 31 de mayo, se tuvo un crecimiento del 2.25% de la demanda de energía del SIN en comparación al mismo periodo de 2022. “La actividad que presentó menor crecimiento fue suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado que tuvo un crecimiento de 1.62%”, afirmó Zapata.

Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento del 4.49% y por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó 2.99% con respecto al mismo mes del año anterior.

Compartir