Ha trascendido que el gobierno del presidente Gustavo Petro expedirá un decreto a través del cual será declarada la emergencia económica y social en el país.
Ese anuncio lo haría el Mandatario en La Guajira, donde se trasladará con sus ministros y permanecerá gobernando por una semana, para definir acciones en busca de superar los graves problemas sociales que enfrenta ese departamento.
Justamente con la emergencia económica y social, el Gobierno Nacional buscará contar con herramientas requeridas para adelantar en el menor tiempo posible un plan de acción que permita resolver problemas graves como la falta de agua, crecimiento del hambre y desnutrición, y con ello detener la mortalidad infantil.
Si bien el decreto tendrá un alcance nacional, las medidas concretas que se implementen en el marco de esa disposición, se orientarán a La Guajira.
Y en ese orden de ideas se le dará cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional que ordenó hace 7 años proteger los derechos al agua, la alimentación y la salud de la población wayuu.
La agenda y temas en encuentros con las comunidades
Justamente la agenda que desarrollará el jefe de Estado con su gabinete, contempla encuentros con las comunidades en Riohacha, Uribia y Nazareth, Albania, Manaure y Maicao.
En ese sentido el presidente Gustavo Petro habló sobre los ejes fundamentales sobre los que trabajará su gobierno para cambiar el escenario de crecientes dificultades en La Guajira: “En primerísimo lugar el agua, ese es el eje fundamental. Los niños y niñas que mueren, lo hacen es por la falta o la mala calidad del agua. Segundo, la salud, tema más general. Tercero, la base económica que pudiese hacer sostenible la presencia de los pueblos wayúu, indígenas y la población en general en el territorio guajiro que va a ser muy afectado por la escasez preestablecida”.
Igualmente, el presidente de los colombianos subrayó que “estamos estudiando, dadas las causas que sobrevienen, principalmente en el territorio de la Guajira, alrededor del niño, la agudización con la crisis climática que eleva La temperatura en promedio 1.5 y trae un evento que puede hacer perdurar en el tiempo el niño, pues genera una emergencia obvia que es el agua, la sed. Y vamos a tratar de enfrentarlo con unas medidas específicas para el tema”
Noticia relacionada: https://elnorte.com.co/index.php/2023/06/12/presidente-petro-descentraliza-su-gobierno-empezando-por-hacer-presencia-en-la-guajira/
Más historias
Aprobados 8 proyectos de intervención en bienes de interés cultural de Barranquilla
MinEnergía invita a gran movilización convocada por el presidente Petro en favor de la reforma laboral y la consulta popular
Wilson Quimbayo, nuevo gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico