El Grupo Tecnoglass, a través de su Fundación Tecnoglass ESWindows apoya y gestiona proyectos y programas que tienen como objetivo favorecer al desarrollo de las comunidades y poblaciones más vulnerables.
Por medio de esta Fundación que sirve como instrumento de transformación y progreso social, el Grupo muestra su compromiso con las comunidades vulnerables de su área de influencia, sus empleados y sus familias.
“La Responsabilidad Social Empresarial es el ADN de nuestra operación. Nosotros creemos que una fábrica no son las máquinas, sino su gente y por eso invertimos tanto en nuestra gente”, expresó el director de Operaciones de Tecnoglass, Christian Daes Abuchaibe.
Bajo la premisa de la educación como motor de desarrollo, la Fundación Tecnoglass ESWindows ha contribuido con obras de mejoramiento de infraestructura en Instituciones Educativas de Barranquilla. En 2022 apoyó las obras de mejoramiento de la Institución Educativa Distrital (IED) Las Flores, IED San Pablo e Internado Monseñor Víctor Tamayo, brindándole a dos mil niños y jóvenes instalaciones optimas.
Hace poco anunció la construcción de un nuevo colegio en el corregimiento La Playa, en un lote en que la Alcaldía de Barranquilla está próximo a comprar.
La obra, cuya área de construcción sería entre los 2.850 mt2 y los 3.500 mt2, permitirá fortalecer y complementar la oferta educativa con la que actualmente cuenta el sector a través de los 4 colegios oficiales que ya están ubicados en la zona y que tienen una cobertura total de 4.100 estudiantes.
Además, la empresa tiene un programa de becas con el que ha beneficiado a estudiantes, familiares de empleados que por sus condiciones económicas y su buen desempeño académico pueden estudiar la carrera que deseen en la universidad que escojan en el país. Desde que se creó este programa, se ha apoyado a más de 6.000 estudiantes.
Para el Grupo Tecnoglass es tan importante beneficiar a las poblaciones de su área de influencia como a sus propios trabajadores. Por ello brinda varios beneficios a sus colaboradores. En primera medida, el salario mínimo que paga la Compañía está un 20% por encima del fijado a nivel nacional. También entrega el subsidio de transporte, no obstante, la empresa cuenta con rutas de buses que transportan a los empleados.
A los que van cumpliendo 10 años de labores les entregan $15 millones de pesos para mejoramiento de vivienda. Así mismo, todos los ocho primeros días del mes entrega una bonificación que corresponde al 5% de la utilidad de la fábrica entre todos los empleados equitativamente.
Se destaca que también viene prestando a sus trabajadores servicios de medicina general, odontología y optometría, para lo cual habilitó unos consultorios en sus instalaciones.
De acuerdo con Daes, unos 400 empleados al mes son atendidos gratuitamente en estos consultorios. “Tenemos tres consultorios de odontología, un optómetra, tenemos dos médicos generales y traemos especialistas que hagan otros tratamientos acá para ayudar a nuestra gente que no tiene los recursos a que se hagan los tratamientos”, manifestó el ejecutivo.
Recientemente el Grupo Tecnoglass, como parte de su estrategia de sostenibilidad y en línea con los principios del Pacto Global, inició capacitaciones en derechos humanos en alianza con la Defensoría del Pueblo, Regional Atlántico, dirigidas a sus directivos y jefes de áreas y procesos, con el fin de formarlos en derechos humanos y su relación con la empresa, resolución y manejo de conflictos, entre otras temáticas afines.
Nuevo faro
Fundación Tecnoglass ESWindows donará al municipio de Puerto Colombia un monumento. Se trata de un faro interactivo de 65 metros de altura que está en construcción y cuya inauguración se proyecta para el próximo mes de octubre.
Más historias
En febrero abrirá al público el Centro de Deportes Náuticos, en Salinas del Rey
Apertura total del primer polígono del Parque El Tesoro de Ciudad Mallorquín
Desde este jueves quedan prohibidos los vehículos de tracción animal en Barranquilla